Política
TRABAJO COORDINADO

Vialidad Provincial se reunió con YCRT por el emplazamiento de la futura Planta de Asfalto

En el día de ayer, el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Julio Bujer, junto al vicepresidente Daniel Loncon, el ingeniero en jefe Matías Fernández y su equipo de trabajo, mantuvieron una importante primera reunión en las instalaciones de YCRT con su interventor Pablo Pavel Gordillo y equipo técnico, además de contar con la presencia de funcionarios locales de Río Turbio y 28 de Noviembre.

Durante la reunión se analizaron detalladamente distintas propuestas relacionadas con el posible emplazamiento de la Planta de Asfalto, teniendo en cuenta factores como la distancia a la obra, la propiedad de los terrenos, la accesibilidad a los servicios y los potenciales accesos a canteras.

Posteriormente, los funcionarios, acompañados por las áreas técnicas correspondientes, realizaron un recorrido por los sectores propuestos, donde se intercambiaron ideas, se definieron criterios y se evaluaron distintos aspectos técnicos y posibles desvíos.

Asimismo, Vialidad Provincial presentó proyectos anteriores en los que se contemplaban nuevos ingresos en el tramo, acordándose modificar el proyecto actual con el fin de incorporar dos intersecciones adicionales, optimizando de esta manera la conectividad y el tránsito en la zona.

Ambos organismos coincidieron en la importancia de continuar trabajando en conjunto, destacando que este tipo de acciones resultan fundamentales para el desarrollo de la Provincia de Santa Cruz y están en línea con los objetivos planteados por el gobernador Claudio Vidal, orientados a fortalecer la infraestructura y el trabajo coordinado entre los distintos organismos.

Más de Política
Santa Cruz licita cinco áreas hidrocarburíferas en la Cuenca Austral
5 Nov 2025 El Gobierno Provincial avanza con una nueva convocatoria destinada a promover inversiones en explotación de hidrocarburos, fortaleciendo la actividad energética y la generación de empleo en el sur santacruceño. Se trata de áreas con trayectoria productiva y disponibilidad de infraestructura, que hoy constituyen una oportunidad estratégica para la recuperación de producción.
El intendente navega en otras prioridades: botecitos hidropedales por alrededor de 40 mil dólares
5 Nov 2025 Increíble, pero real, mientras Río Gallegos sufre todo tipo de falencias de mantenimiento, principalmente falta de bacheo, de recolección de basura, vaciadero a cielo abierto con una pared de más de cinco metro de altura de mugre, limpieza, falta de asfalto y todo tipo de servicios, Grasso invirtió en botes hidropedales para pasear en la Laguna Ortiz. A pesar de la contundente derrota y del mensaje de la sociedad de la ciudad capital, el intendente parece no entender las necesidades que planteó la ciudadanía. VIDEO