Sociales
SE REALIZARÁ EN EL CENTRO CULTURAL

Paseo de la Seguridad 2025: Una jornada educativa y participativa para toda la comunidad

El próximo 12 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición del "Paseo de la Seguridad", una propuesta destinada a estudiantes de todos los niveles y al público en general.

El evento se desarrollará en el Centro Cultural Santa Cruz (ingreso por calle José Ingenieros), en los horarios de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 19:00 horas, con entrada libre y gratuita.

Esta iniciativa, que año tras año convoca a instituciones educativas, familias y vecinos, busca fortalecer el vínculo entre la Policía y la comunidad, generando un espacio de encuentro donde el conocimiento, la prevención y la educación se convierten en herramientas para la convivencia ciudadana.

Durante la jornada, los asistentes podrán recorrer los distintos stands informativos y demostrativos dispuestos por las áreas operativas, técnicas, científicas y de apoyo de la fuerza policial, donde se presentarán equipos, vehículos, tecnologías, uniformes y recursos humanos que intervienen en el trabajo cotidiano de la seguridad pública.

Además, se ofrecerán charlas, demostraciones dinámicas y talleres participativos, pensados para que niños, jóvenes y adultos conozcan de cerca la labor policial y aprendan sobre prevención, autoprotección, normas de convivencia y responsabilidad ciudadana.

Esta edición 2025 está especialmente orientada a los establecimientos educativos de la ciudad y de localidades cercanas, proponiendo una experiencia pedagógica que integra contenidos de diversas áreas formativas, tales como:

Participación y Compromiso Social: comprensión del rol institucional de la Policía, la importancia del respeto a las normas, la convivencia social y la cooperación comunitaria.

Educación Vial: conocimiento de las señales, normas y conductas seguras en la vía pública, prevención de siniestros y promoción de hábitos responsables en peatones y conductores.

Educación para la Salud: aprendizajes sobre primeros auxilios básicos, autocuidado, seguridad en el hogar y prevención de accidentes.

Tecnología y Comunicación: concientización sobre el uso responsable de las redes sociales, la protección de datos personales y la prevención del ciberacoso.

Educación Artística: expresión creativa mediante dibujos, fotografías y producciones audiovisuales inspiradas en la experiencia del recorrido.

Durante toda la jornada, el personal policial acompañará a los visitantes en los diferentes espacios, brindando explicaciones, compartiendo experiencias y promoviendo la participación activa de los más pequeños a través de juegos y actividades didácticas.

El "Paseo de la Seguridad" representa un compromiso institucional con la educación, la prevención y la formación ciudadana, reafirmando la voluntad de la Policía de la Provincia de Santa Cruz de acercarse a la comunidad y mostrar su trabajo con transparencia, vocación de servicio y sentido de pertenencia.

La invitación está abierta a toda la comunidad, para compartir una jornada de aprendizaje, integración y compromiso ciudadano, en la que la seguridad se vive como un valor compartido.

Informes para establecimientos educativos: (2966) 70-3311

Más de Sociales
Alumnos del Industrial N°4 fabricaron su auto eléctrico y van rumbo al Desafío Eco YPF
5 Nov 2025 Este miércoles los estudiantes de sexto año de Electromecánica del Colegio Industrial N°4 de Río Gallegos, que representarán a Santa Cruz en el Desafío Eco YPF, partieron a la competencia nacional de autos eléctricos de emisión cero que se desarrollará este 8 y 9 de noviembre en el Autódromo de Concepción del Uruguay, Provincia de Entre Ríos. Ayer realizaron una prueba en el autódromo local con el acompañamiento de autoridades del Consejo Provincial de Educación.
El Gobierno de Chaco apelará medida cautelar de la Fundación Valdocco que exige pagar sueldos a docentes que no viven en esa provincia
4 Nov 2025 La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, realizaron este martes una rueda de prensa para dar un informe sobre la causa iniciada por el Gobierno del Chaco contra la Fundación Valdocco con origen en la provincia de Santa Cruz, que en el 2010 se instaló en la provincia y creó una Unidad Educativa Privada con albergue estudiantil en General Vedia y en Comandancia Frías, que le significan al Estado provincial una erogación de más de 124 millones de pesos mensuales para el pago de sueldos de más de 70 docentes que ni siquiera residen en esa provincia