El intendente navega en otras prioridades: botecitos hidropedales por alrededor de 40 mil dólares
Increíble, pero real, mientras Río Gallegos sufre todo tipo de falencias de mantenimiento, principalmente falta de bacheo, de recolección de basura, vaciadero a cielo abierto con una pared de más de cinco metro de altura de mugre, limpieza, falta de asfalto y todo tipo de servicios, Grasso invirtió en botes hidropedales para pasear en la Laguna Ortiz. A pesar de la contundente derrota y del mensaje de la sociedad de la ciudad capital, el intendente parece no entender las necesidades que planteó la ciudadanía. VIDEO
Mientras continúan las quejas por la falta de limpieza, el deterioro de las calles y la paralización de obras clave, el intendente Pablo Grasso vuelve a quedar en el centro de las críticas por las prioridades de su gestión.
Según trascendió, el municipio habría adquirido alrededor de 15 botes hidropedales para paseo en la Laguna Ortiz, con un valor aproximado de 2.500 dólares cada uno. El proyecto se suma a otros gastos que generaron polémica, como la compra de monopatines eléctricos en años anteriores.
En paralelo, persisten los cuestionamientos por el estado del mantenimiento urbano. Distintos sectores denuncian que muchas de las tareas de limpieza y reparación son realizadas por militantes de unidades básicas, pese a que la planta municipal supera los 4.000 empleados.
A esto se suma la carencia de camiones recolectores en condiciones, la falta de herramientas e insumos en distintas áreas operativas, y la ausencia de indumentaria adecuada para los trabajadores.
Las críticas también alcanzan a obras que permanecen inconclusas, como la planta de asfalto, que nunca terminó de ponerse en marcha, o la rotonda Samoré, que fue destruida y lleva meses sin avances.
Para muchos vecinos, las prioridades del Ejecutivo parecen distantes de las necesidades urgentes de la ciudad. "Antes fueron los monopatines, ahora los botes", repiten en tono crítico en distintos espacios públicos y redes sociales.
4 Nov 2025El vicegobernador adelantó que a fines de noviembre llegará un nuevo buque al puerto de Río Gallegos gracias a las gestiones realizadas por el Gobierno Provincial para reactivar la producción.
4 Nov 2025El gobernador encabezó esta mañana una mesa de trabajo con el equipo del Ministerio de Salud y Ambiente, en la Sala Gregores de Casa de Gobierno. La situación de los hospitales de Santa Cruz; la necesidad de implementar estrategias para captar profesionales; e inversiones en equipamiento, fueron algunos de los temas considerados en la reunión.
4 Nov 2025En conferencia de prensa, la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, junto al director de Educación Pública de Gestión Privada, Gustavo Ereño y el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, informó el cierre y la inhabilitación de la Fundación Valdocco, institución dirigida por el sacerdote y diputado electo Juan Carlos Molina. "Constatamos irregularidades graves: docentes que cobraban sueldos en Chaco y en Santa Cruz simultáneamente", explicó Naidenoff.