Grasso compró los corderos con fondos públicos y el SOEM se los revendió a sus afiliados
Así se desprende de Ejecutado 2024. Según la edil, los tradicionales corderos de fin de año que el gremio vendió a sus afiliados a $65.000 fueron, en realidad, adquiridos con dinero de todos los vecinos a través de una compra oficial por 60 millones de pesos.
"Los trabajadores municipales terminaron pagando dos veces: una con los fondos del municipio, y otra cuando les hicieron comprar el mismo cordero que ya estaba pagado con recursos públicos", sostuvo Ojeda.
La documentación analizada muestra que la Municipalidad de Río Gallegos realizó la compra bajo el argumento de "asistencia social y festiva" a los empleados comunales, pero el producto habría sido transferido al SOEM, que luego lo revendió como una supuesta gestión sindical "a precio accesible".
Esto es lo que se informa en el Ejecutado 2024:
Esta es la invitación y precio que el SOEM vendió a sus afiliados:
El Secretario General del Sindicato de Municipales declaraba en Tiempo Sur:
Para la concejal, este esquema confirma "la connivencia entre el Ejecutivo y el sindicato que lidera Pedro Mansilla", y explicó que estas maniobras se suman a "los desmanejos financieros con los aportes a la CSS y la Caja de Previsión Social, donde el municipio sigue cubriendo su déficit con fondos que no le corresponden".
20 Oct 2025El vicegobernador y la candidata a diputada nacional de la lista Por Santa Cruz estuvieron presentes en el acto encabezado por el gobernador Claudio Vidal que contó con la presencia del jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez.
20 Oct 2025Así lo subrayó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, durante la apertura de sobres de la licitación pública 006/2025 para las 10 áreas del flanco norte que ahora estarán bajo la órbita de FOMICRUZ S.E. El funcionario destacó la inversión proyectada, la generación de empleo y el compromiso ambiental de YPF.
20 Oct 2025El gobernador Claudio Vidal encabezó hoy el acto de apertura de sobres de la licitación de las áreas petroleras que dejó YPF en la provincia de Santa Cruz, en las instalaciones de FOMICRUZ S.E. en Río Gallegos. Con este importante paso, se apunta a fortalecer la transparencia, inversión y el cuidado del ambiente.