Política
ADOSAC DECIDIÓ 3 DÍAS DE PARO PARA LA SEMANA QUE VIENE

Pucheta: "El único camino es el diálogo con los estudiantes en las aulas"

Así lo expresaron la vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta y la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera, a raíz de las diversas declaraciones que realizaron representantes del gremio ADOSAC en los últimos días. Además, aclararon algunos conceptos, especialmente porque -según afirmaron- "se ha intentado confundir a la comunidad santacruceña con afirmaciones carentes de sustento".

Desde el inicio de la gestión, el CPE ha demostrado una decisión de diálogo con hechos concretos, destacando que en el último mes se:

-Efectivizó el reintegro de los días de paro.

-Convocó a las subcomisiones laborales.

-Incluyó al gremio en la comisión de titularizaciones docentes.

-Adelantó la paritaria salarial para el 17 de noviembre.

-Realizó la entrega de las Plantas Orgánicas Funcionales (POF).

A pesar de ello -subrayaron las funcionarias- "las acciones de apertura y trabajo conjunto son desmerecidas públicamente por el gremio".

Compromiso con la educación y la estabilidad docente

Frente a las expresiones de ADOSAC sobre un supuesto ajuste, desde el Consejo respondieron:

"En este 2025 hemos sostenido todos los cargos que deberían haber bajado por disminución de matrícula, se crearon 3.600 horas cátedra y 167 cargos hasta el día de la fecha. Se avanza día a día con el plan de recuperación histórica de las escuelas, y estamos finalizando obras como la del Colegio N°43 de Caleta Olivia. A esto hay que sumarle que en estos 21 meses de gestión la pauta salarial ha sido de las más altas del país, superando en un 100% a la inflación".

En relación con la supuesta pérdida de 1.500 puestos de trabajo, las funcionarias aclararon que tal afirmación es completamente falsa.

Actualmente, se trabaja en la reorganización de las Plantas Orgánicas Funcionales (POF), que determinan los cargos y horas según la matrícula de cada institución. Este proceso, indicaron, "es indispensable para avanzar con los concursos de titularización y garantizar estabilidad laboral a los docentes santacruceños".

Diálogo y responsabilidad

Finalmente, las autoridades del CPE manifestaron su preocupación por la persistencia de medidas de fuerza injustificadas:

"¿Es necesario seguir sumando días de paro en una provincia que históricamente no ha tenido clases durante prácticamente los últimos diez años?, cuando este gobierno desde el primer día ha demostrado la voluntad de diálogo para provocar un cambio estructural en los santacruceños poniendo en valor a cada uno de sus protagonistas." Expresaron.

"El único camino es el diálogo con los estudiantes en las aulas, como lo ha entendido AMET. La educación de nuestros niños y jóvenes debe ser lo que nos convoca. Nos preguntamos si todos comparten este objetivo, o si existen otros intereses que nada tienen que ver con el desarrollo de las futuras generaciones de santacruceños". 

Más de Política
Inician perforación a diamantina en La Manchuria
17 Oct 2025 La empresa Astra Exploration comenzó su programa de perforación en el área de La Manchuria, con una campaña que prevé alcanzar los 10.000 metros. FOMICRUZ brinda apoyo logístico desde el campamento Las Lajas y promueve la capacitación de jóvenes santacruceños en tareas mineras.
Jaime Álvarez ratificó avances del acuerdo con bancos chinos para reactivación de represa
16 Oct 2025 El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, confirmó que ENARSA y los bancos chinos firmaron la carta que habilita el reinicio de obras de infraestructura hidroeléctrica sobre el río Santa Cruz "A pesar de los profetas del Apocalipsis", aseguró, al destacar el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, las empresas y las entidades financieras.