Política
OBRAS

Jaime Álvarez ratificó avances del acuerdo con bancos chinos para reactivación de represa

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, confirmó que ENARSA y los bancos chinos firmaron la carta que habilita el reinicio de obras de infraestructura hidroeléctrica sobre el río Santa Cruz "A pesar de los profetas del Apocalipsis", aseguró, al destacar el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, las empresas y las entidades financieras.

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, confirmó que continúa avanzando el proceso de reactivación de la represa La Barrancosa, con 360 MW, con acuerdos de financiamiento en marcha, licitaciones abiertas y trabajadores convocados.

En declaraciones radiales, el funcionario destacó que "ya están aprobadas las cartas enviadas por ENARSA a los bancos chinos" y que la empresa Gezhouba "inició la compra de insumos y la convocatoria de trabajadores santacruceños".

Álvarez remarcó que la iniciativa forma parte de una agenda de trabajo que viene impulsando el Gobernador Claudio Vidal, con el objetivo de garantizar la continuidad de una obra estratégica para el desarrollo energético del país. "A pesar de los profetas del Apocalipsis, las represas se activarán", afirmó el ministro.

Según precisó, ya se están realizando tareas de reacondicionamiento en los campamentos, comedores, alojamientos y sistemas eléctricos para la puesta a punto de las bases operativas. "Primero ingresará un equipo técnico para reactivar las instalaciones, y luego se sumarán progresivamente los operarios", explicó.

En este sentido, confirmó que representantes de la empresa china Gezhouba se encuentran trabajando en Buenos Aires y mantendrán nuevas reuniones con el Gobierno Provincial para coordinar la puesta en marcha definitiva de los proyectos.

El ministro también destacó el envío de 2.600 telegramas de reincorporación a ex empleados de las represas, en cumplimiento con la Ley Provincial N° 90/10, que establece que el 90% de los puestos deben ser ocupados por santacruceños con residencia comprobada.

"Se está verificando que los domicilios sean reales y no solo legales. El Ministerio de Trabajo cruzará datos con municipios y organismos provinciales para confirmar residencia, servicios a nombre, escolaridad de los hijos y patentamientos en Santa Cruz", explicó Álvarez.

Finalmente, subrayó: "El gobernador Vidal lo dijo claramente: Santa Cruz debe prepararse para una nueva etapa de desarrollo energético, con generación hidroeléctrica, eólica y solar. Esta obra es el punto de partida", concluyó el titular de Energía y Minería. ( Fuente: Programa "Café y Noticias", Radio al Sur de Río Gallegos)

Más de Política
Basiglio destacó avances concretos en la Subcomisión laboral con el CPE
16 Oct 2025 El secretario general de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Gustavo Basiglio, destacó los avances alcanzados durante la nueva reunión de la Subcomisión Laboral realizada en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, junto al Consejo Provincial de Educación (CPE) y la autoridad laboral.