Concejal Ojeda denuncia que Grasso prioriza asistencia económica a clubes deportivos privados antes que a niños de los gimnasios municipales
Fuerte polémica tras dejar a niños del Gimnasio municipal Rocha sin viaje, avisándoles solo dos días antes de viajar, mientras se destinan más de $ 24 millones al club privado San Miguel.
La concejal Victoria Ojeda del bloque SER elevó una dura crítica contra la gestión del intendente Grasso en Río Gallegos, tras analizar la documentación sobre la asignación de fondos municipales para el deporte. La edil denunció una "lamentable inequidad" y el uso discrecional de los recursos al momento de decidir qué instituciones son beneficiarias de los subsidios.
El centro de la polémica se instaló tras conocerse la desilusión de los niños deportistas del Gimnasio Municipal Juan Bautista Rocha. A solo dos días de su partida a Villa Carlos Paz, la Municipalidad les notificó que no recibirían la movilidad necesaria para el viaje. La excusa oficial fue que el Municipio no podía destinar $25 millones de pesos para el colectivo porque "existían otras actividades planificadas".
"Sin embargo, más de 24 millones sí pudieron ser destinados al Club San Miguel para la adquisición de su piso deportivo," señaló la Concejal Ojeda.
La concejal enfatizó que si bien "propiciar, fomentar y estimular el deporte" debe ser parte de la política de Estado Municipal, se cuestiona duramente el criterio de prioridad utilizado.
"Habría que preguntarse qué condiciones reunía el mencionado club de las que carecían los niños del gimnasio municipal Juan Bautista Rocha," expresó Ojeda.
La legisladora de SER argumentó que la política municipal debe ser absolutamente prioritaria con las instituciones propias: "Debe ser absolutamente prioritario para el Sr. Intendente garantizar que los gimnasios municipales tengan lo necesario, ya que, dependen del propio municipio y se sostienen con muchísimo esfuerzo."
En este sentido, la edil sugirió que, recién después de cubrir las necesidades de los gimnasios municipales, se destinen fondos a instituciones privadas, donde las familias ya realizan un gran esfuerzo mensual a través del pago de cuotas.
"Detrás de cada gimnasio municipal hay chicos, profes y familias que dejan todo para poder cumplir sus objetivos, metas y sueños al igual que los clubes privados. Lo que cuestionamos es el criterio de prioridad", concluyó Ojeda, exigiendo transparencia y equidad en la política de subsidios deportivos.
En el Ejecutado 2024 se observa que el 31 de Octubre del 2024 se pagó $12.500.000 para cambiar el piso de la cancha del Club de Básquet San Miguel y el 30 de Diciembre otros $12.500.000, con el mismo fin:
14 Oct 2025El jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, desarrolló una amplia agenda de trabajo en Puerto San Julián, donde junto al intendente Daniel Gardonio, el concejal Francisco Oyarzún y el secretario de Gobierno del municipio Omar Fernández, recorrió instituciones locales y verificó el avance de distintas obras de infraestructura que mejoran la calidad de vida de los vecinos.
14 Oct 2025El cuerpo legislativo se reunió este martes y continuará el jueves bajo modalidad de sesión secreta, conforme a lo establecido por la Ley Provincial N° 13.
14 Oct 2025El Gobierno Provincial otorgó a la empresa Battery Age Ltd. la autorización provisoria para iniciar su primera campaña de perforación el próximo mes, en el proyecto ubicado en cercanías de Tres Cerros, en el Macizo del Deseado.