Gobernador Vidal: "Dejaron la provincia devastada y nosotros la estamos reconstruyendo"
El gobernador Claudio Vidal ofreció una extensa entrevista en Radio Mediática 98.9, en la que repasó con detalle la situación crítica que recibió la provincia tras décadas de gobiernos anteriores. Desde la justicia hasta la obra pública, pasando por los servicios públicos y la relación con Nación y empresas extranjeras, Vidal denunció la corrupción histórica, el saqueo sistemático y presentó su plan para recuperar Santa Cruz. VIDEO
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, ofreció una extensa entrevista en la que repasó su gestión, cuestionó los gobiernos anteriores y defendió sus decisiones frente a críticas sobre justicia, corrupción y gestión pública.
Respecto a la justicia en la provincia, Vidal fue contundente: "Lo que estamos esperando muchos santacruceños es que llegue justicia y aquellos que están mal designados no puedan estar cumpliendo un rol tan importante. Muchos me dicen, ‘busca impunidad', y yo digo: impunidad... 34 años de impunidad hubo en esta provincia. Nosotros queremos hacer las cosas bien".
El gobernador explicó su iniciativa para los defensores judiciales: "Cuando tomamos la decisión de enviar el proyecto al poder legislativo para que los defensores tengan que ser nombrados pasen por un examen previo, muchos me vinieron a ver y a golpear la puerta diciendo: ‘Te estás equivocando. Vos tenés que poner gente tuya'. No, mira, yo necesito gente que se ajuste al derecho, que entienda que la justicia es justicia y debe funcionar como tiene que funcionar. Punto".
Sobre el reencuentro con el ex procurador Eduardo Sosa, Vidal detalló: "Le pedí perdón porque no me parecía justo lo que a él le había tocado pasar a través de una decisión política. Le dije que iba a hacer todo lo posible para que esto cambie... y le hablé de la posibilidad de que nuevamente sea parte de la estructura, como un hecho de reivindicación, como un hecho de justicia".
Asimismo, valoró la actitud del exgobernador Daniel Peralta: "Sé que en aquel momento estuvo entre la espada y la pared, presionado por el oficialismo y la Corte Suprema... pero a él le tengo que agradecer su sentido democrático y de acompañarnos para que podamos gobernar".
Vidal fue contundente al abordar la corrupción histórica en la provincia: "Los que nos critican son los que destruyeron la provincia. Han destruido la provincia... los gobiernos anteriores generaron un desastre económico, político y social. Nosotros estamos haciendo todo lo que podemos para poner esto en marcha".
El gobernador repasó los avances en infraestructura: "El año pasado tuvimos la nevada más importante del último siglo y Vialidad estuvo a la altura de la circunstancia. Este año, cumplieron al pie de la letra el plan invernal, ampliaron las banquinas y tuvieron mucha presencia en distintos puestos de rutas provinciales y nacionales".
El gobernador abordó también la inversión de China y la obra de la represa: "No veo a Argentina despreciando el swap de 5.000 millones que transfirió China. La obra de represa quedó paralizada con la gestión de Alberto Fernández... tuvimos que conformar de vuelta los equipos de trabajo y convocar a las autoridades de ambos países para destrabarla".
Sobre las tensiones internacionales, afirmó: "Estoy preocupado por la decisión política de Estados Unidos con respecto a las inversiones de China en Argentina, pero esta obra está avanzada y hay un depósito importante... se logró destrabar gracias a gestión y negociación con todos los actores".
Así mismo agregó: "La empresa Gezhouba se puso de acuerdo con el gremio de la construcción y con el gobierno provincial... notificó 2.600 telegramas para que los trabajadores reúnan las condiciones y puedan comenzar con la revisación médica y la obra".
Vidal criticó los modelos políticos anteriores y destacó su proyecto político: "No podemos volver al pasado... el desastre que tenemos en la provincia es generado justamente por las decisiones políticas de los gobiernos anteriores. Por eso existe Provincias Unidas, para proyectar y construir algo totalmente distinto".
Sobre José Daniel Álvarez, candidato a diputado nacional: "José Daniel Álvarez, un hijo de Santa Cruz, persona honesta, transparente, trabajadora, al servicio de la comunidad... va a ser el diputado que ayude a este gobernador que necesita un nexo con el gobierno nacional para gestionar distintas situaciones".
El gobernador concluyó con un llamado a la paciencia y confianza: "Denos un poquito de tiempo, no se puede comparar casi 2 años de gestión contra 32 o 34 años del mismo modelo político. Estamos haciendo todo lo que podemos, siempre en beneficio de toda la comunidad".
Sobre Río Gallegos, aseguró: "Me crié de una forma distinta. Cuando doy la palabra, la cumplo... soy más riogalleguense que muchos de los que dicen serlo y cuando tuvieron la oportunidad de ser gobierno le robaron todo lo que pudieron a los vecinos. Mejor guardar silencio porque nosotros estamos tratando de devolverles desde el Estado lo que merecen en obra pública y servicios".
Además sobre las inversiones y obras que se están realizando y otros temas importantes para la provincia, Vidal realizó un detalle pormenorizado:
10 Oct 2025El gobernador Claudio Vidal encabezó una mesa de trabajo interinstitucional junto al ministro de Seguridad, Pedro Prodromos; el intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo; el secretario de Estado de Trabajo, Javier Aravena; el jefe de Policía, Diego Agüero; el segundo jefe, Luis Bordón; José Britos, de la Unidad Regional; Maximiliano Moreno, de la Policía Caminera; José Olivera, de la Dirección General Zona Norte del Ministerio de Trabajo; Fabián Kuc, director provincial de Transporte; y Matías Santiago, jefe del Centro de Servicios de la ASIP.
9 Oct 2025El proceso, impulsado por decisión del gobernador Claudio Vidal, forma parte del plan de reconversión productiva que lleva adelante la Provincia para poner en valor activos ociosos y transformarlos en espacios al servicio de la producción y el empleo.
9 Oct 2025La empresa ejecutora inició el envío de notificaciones a trabajadores residentes en la provincia que formaron parte del proyecto en etapas anteriores, con el objetivo de actualizar datos personales, domicilios y disponibilidad laboral.