El Presidente de la Caja de Servicios Sociales brindó detalles del funcionamiento de la obra socialDurante más de cuatro horas, las autoridades de la CSS respondieron una a una las preguntas formuladas por los diputados. De esta manera, desmintieron versiones falsas y malintencionadas que buscaban confundir a la ciudadanía respecto a una supuesta vinculación con la droguería Suizo Argentina.
En el marco de la 13° sesión ordinaria de la Honorable Cámara de Diputados, el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Soruco, acompañado por el gerente de Sistemas de Información, César Caucamán; la gerente General, Cynthia Gómez; la gerente Médica, Rosana Laudonio; y el vocal por el Poder Ejecutivo, Néstor Kamu, participaron esta mañana del recinto legislativo a fin de evacuar dudas y brindar información precisa acerca del proceso de compra de medicamentos de alto costo que cubre la obra social santacruceña.
Durante más de cuatro horas, las autoridades de la CSS respondieron una a una las preguntas formuladas por los diputados de los distintos bloques parlamentarios, detallando el funcionamiento del sistema de adquisición de medicamentos de alto costo que beneficia actualmente a 2.061 pacientes con patologías específicas y complejas en toda la provincia.
De esta manera, desmintieron versiones falsas y malintencionadas que buscaban confundir a la ciudadanía respecto a una supuesta vinculación con la droguería Suizo Argentina. Para mayor claridad, realizaron un simulacro en vivo del sistema online de compras, demostrando ante los legisladores la transparencia y trazabilidad del proceso, llevando tranquilidad a los afiliados de toda Santa Cruz.
Asimismo, explicaron que la CSS trabaja hoy con nueve droguerías, cuando en gestiones anteriores solo operaba con una, ampliando la competencia y garantizando compras a quienes ofrecen el mejor precio, sin direccionamientos ni intermediaciones. "Cada medicamento se adquiere a través de un sistema digital que selecciona automáticamente la mejor oferta disponible", explicaron los funcionarios.
El pedido de presencia de las autoridades de la CSS fue solicitado por unanimidad de los diputados, en una clara muestra de que el oficialismo de Santa Cruz no esconde ni protege funcionarios, sino que impulsa la transparencia, el diálogo y la rendición de cuentas ante los representantes del pueblo.
Un hecho que no ocurría desde hace más de diez años, y que marca un cambio profundo en la relación entre los organismos provinciales y el Poder Legislativo.
Finalmente, los legisladores de los distintos bloques destacaron el gesto de apertura y la predisposición de las autoridades de la obra social, subrayando que este tipo de instancias fortalecen la institucionalidad y la confianza ciudadana, pilares centrales de la gestión provincial actual.
En el marco de la 13° sesión ordinaria de la Honorable Cámara de Diputados, el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Soruco, acompañado por el gerente de Sistemas de Información, César Caucamán; la gerente General, Cynthia Gómez; la gerente Médica, Rosana Laudonio; y el vocal por el Poder Ejecutivo, Néstor Kamu, participaron esta mañana del recinto legislativo a fin de evacuar dudas y brindar información precisa acerca del proceso de compra de medicamentos de alto costo que cubre la obra social santacruceña.
Durante más de cuatro horas, las autoridades de la CSS respondieron una a una las preguntas formuladas por los diputados de los distintos bloques parlamentarios, detallando el funcionamiento del sistema de adquisición de medicamentos de alto costo que beneficia actualmente a 2.061 pacientes con patologías específicas y complejas en toda la provincia.
De esta manera, desmintieron versiones falsas y malintencionadas que buscaban confundir a la ciudadanía respecto a una supuesta vinculación con la droguería Suizo Argentina. Para mayor claridad, realizaron un simulacro en vivo del sistema online de compras, demostrando ante los legisladores la transparencia y trazabilidad del proceso, llevando tranquilidad a los afiliados de toda Santa Cruz.
Asimismo, explicaron que la CSS trabaja hoy con nueve droguerías, cuando en gestiones anteriores solo operaba con una, ampliando la competencia y garantizando compras a quienes ofrecen el mejor precio, sin direccionamientos ni intermediaciones. "Cada medicamento se adquiere a través de un sistema digital que selecciona automáticamente la mejor oferta disponible", explicaron los funcionarios.
El pedido de presencia de las autoridades de la CSS fue solicitado por unanimidad de los diputados, en una clara muestra de que el oficialismo de Santa Cruz no esconde ni protege funcionarios, sino que impulsa la transparencia, el diálogo y la rendición de cuentas ante los representantes del pueblo.
Un hecho que no ocurría desde hace más de diez años, y que marca un cambio profundo en la relación entre los organismos provinciales y el Poder Legislativo.
Finalmente, los legisladores de los distintos bloques destacaron el gesto de apertura y la predisposición de las autoridades de la obra social, subrayando que este tipo de instancias fortalecen la institucionalidad y la confianza ciudadana, pilares centrales de la gestión provincial actual.