La restitución de Sosa y el análisis de la nueva terna para el Tribunal Superior de Justicia pasaron a comisionesEn una sesión extraordinaria celebrada este lunes, la Legislatura de Santa Cruz trató dos proyectos impulsados por el oficialismo que apuntan a poner fin a años de impunidad y avanzar en la transparencia del Poder Judicial.
Por un lado, los diputados resolvieron enviar a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General el proyecto que propone la restitución del procurador Eduardo Sosa, desplazado hace treinta años durante la gestión del entonces gobernador Néstor Kirchner. La medida busca reparar una de las decisiones más controvertidas y simbólicas del kirchnerismo en Santa Cruz, que marcó el inicio de una etapa de fuerte subordinación política del Poder Judicial.
El segundo tema tratado fue la nueva terna para integrar el Tribunal Superior de Justicia, conformada por los doctores Carlos Javier Bernasconi Lahn, Gabriel Nolasco Contreras Agüero y Fernando Hernán Kustich. El expediente también será analizado por la comisión antes de llegar al recinto para su aprobación definitiva.
Con esta sesión, el Gobierno provincial ratifica su compromiso con la institucionalidad y la independencia judicial, en un contexto de revisión profunda de las estructuras heredadas.
Por un lado, los diputados resolvieron enviar a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General el proyecto que propone la restitución del procurador Eduardo Sosa, desplazado hace treinta años durante la gestión del entonces gobernador Néstor Kirchner. La medida busca reparar una de las decisiones más controvertidas y simbólicas del kirchnerismo en Santa Cruz, que marcó el inicio de una etapa de fuerte subordinación política del Poder Judicial.
El segundo tema tratado fue la nueva terna para integrar el Tribunal Superior de Justicia, conformada por los doctores Carlos Javier Bernasconi Lahn, Gabriel Nolasco Contreras Agüero y Fernando Hernán Kustich. El expediente también será analizado por la comisión antes de llegar al recinto para su aprobación definitiva.
Con esta sesión, el Gobierno provincial ratifica su compromiso con la institucionalidad y la independencia judicial, en un contexto de revisión profunda de las estructuras heredadas.