Política
CON UNA INVERSIÓN DE MÁS DE $260 MILLONES

Llegan materiales para las obras de gas en Pico Truncado y Los Antiguos

En las últimas horas se confirmó la llegada de materiales para la obra en la zona de invernaderos de Pico Truncado, y se anunció que el 15 de octubre comenzarán los trabajos en el barrio La Herradura de Los Antiguos

En Pico Truncado, los materiales ya se encuentran en la zona de invernaderos, donde se realizará la extensión de la red de gas natural. La obra beneficiará directamente a los productores locales, que por más de tres décadas trabajaron sin acceso a este servicio esencial. Además, se ejecutarán refuerzos en la zona sur de la localidad, cumpliendo el compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal durante el aniversario de la ciudad, el pasado 11 de julio.

"Todo esto es posible gracias a una decisión política del gobernador Claudio Vidal, que nos pidió avanzar con hechos concretos y llevar soluciones reales a cada rincón de Santa Cruz", sostuvo el presidente de Distrigas, Marcelo De la Torre.

De la Torre también agradeció el acompañamiento del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, presidente del Fondo UNIRSE, y destacó el trabajo articulado con los municipios y el compromiso del intendente de Pico Truncado, Pablo Anabalón, junto al esfuerzo de todo el equipo de Distrigas, desde los sectores técnicos hasta los administrativos y la sucursal local.

El titular de Distrigas subrayó que el avance de las obras responde a un esquema de gestión con presencia territorial, que permite dar respuestas rápidas a reclamos históricos. "Con la mayoría de los municipios venimos trabajando de manera mancomunada", indicó, al recordar que las licitaciones para Invernaderos y la zona sur fueron los pasos que aceleraron la concreción de lo prometido por el gobernador.

Los Antiguos: gas por red y una vida más digna para las familias

En Los Antiguos, la obra de gas natural en el barrio La Herradura alcanzará a 30 lotes, donde actualmente viven 15 familias, con un tendido total de 1.200 metros de red y un frente de obra estimado en dos semanas, sujeto a las condiciones climáticas.

El testimonio de los vecinos refleja la dimensión humana del avance:

"Hace 12 años que estoy pidiendo que me conecten el gas; pasa por la vereda de enfrente de mi casa", contó Mario Rodríguez, vecino de 60 años que vive en el barrio La Herradura. "Ya no tengo fuerza para cortar leña, hachar, guardar... y comprarla cuesta carísimo: una camionada son 300 mil pesos y a veces necesitás tres por mes. Además, tengo una hija discapacitada. Este gas me va a aliviar mucho la vida", expresó emocionado.

Rodríguez relató que durante años se levantó a las 4 de la mañana para alimentar las estufas de leña y soportar el frío extremo. "Va a ser un alivio grande para el invierno que viene empezar a vivir un poco mejor, más cómodo y más tranquilo", agregó.

Gas para producir, vivir mejor y mirar hacia el futuro

El presidente de Distrigas, Marcelo De la Torre, aseguró que la llegada del gas "cambia la vida y el futuro de nuestras comunidades".

"Después de tantos años, hoy podemos decir con orgullo que el gas llega donde hacía falta. Es una obra que transforma la vida y que sólo fue posible gracias a una decisión política firme y un trabajo sostenido en todo el territorio", afirmó.

El Gobierno Provincial impulsa un plan integral de obras de gas que ya se ejecuta en Pico Truncado, Los Antiguos, Caleta Olivia, Las Heras, Río Gallegos, Río Turbio y 28 de Noviembre, entre otras localidades.

Con una fuerte inversión pública y un trabajo conjunto entre el Estado provincial, Distrigas y los municipios, estas obras reparan décadas de abandono, mejoran la calidad de vida de las familias y fortalecen el desarrollo productivo en toda Santa Cruz.

Más de Política
En sesión extraordinaria, Santa Cruz da un paso más para terminar con la corrupción
5 Oct 2025 El Gobierno de Claudio Vidal impulsa una medida histórica para cerrar una etapa marcada por la impunidad y la manipulación política del Poder Judicial. Desde SER Santa Cruz destacaron que se trata de un acto de justicia y un símbolo del cambio que vive la provincia, donde la transparencia y la verdad comienzan a imponerse sobre los privilegios del pasado.
Reyes destacó la restitución de Eduardo Sosa como una "reivindicación histórica" para Santa Cruz
4 Oct 2025 La diputada nacional Roxana Reyes celebró la decisión política de avanzar en la restitución del Dr. Eduardo Sosa como Procurador General de Santa Cruz, luego de casi tres décadas de desplazamiento inconstitucional. La legisladora afirmó que se trata de una "reivindicación histórica" que contribuye a recuperar la institucionalidad quebrada por años de incumplimiento de los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.