Política
LA JUSTICIA EXPUSO LAS IRREGULARIDADES DE LA FUNDACIÓN VALDOCCO

Bucci: "Cuando alguien quiso controlar, el cura se victimizó"

El vocero del Gobierno de Santa Cruz quien ya había advertido sobre las irregularidades en la Fundación Valdocco, se refirió a la última resolución de la Cámara de Apelaciones que resolvió anular la sentencia de primera instancia del Juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación, declarando la improcedencia del amparo y dejando en evidencia las irregularidades de la institución.

"La sentencia de la Cámara de Apelaciones sobre Valdocco trae algo de aire fresco. Siempre se supo que ahí había irregularidades, que no era un lugar transparente sino un esquema armado para manejar plata sin control. Y no se hizo solo: estaba avalado por el gobierno de Alicia Kirchner y muy especialmente por "Chachi" Velázquez, junto al cura Molina.

Durante años recibieron fondos sin rendir cuentas. Cuando alguien quiso controlar, el cura se victimizó diciendo que lo perseguían. Y al final, en lugar de rendir explicaciones, terminó premiado con una candidatura gracias al dedo de Cristina. ¿Así se construye la política?

Hoy en Valdocco Cañadón Seco ya no hay menores. Quizás porque se dieron cuenta de que era ilegal. Lo que había eran jóvenes con adicciones mezclados con chicos que ni siquiera eran de Santa Cruz. Y para peor, estudiantes wichis que figuraban como empleados, cobraban sueldos sin saberlo, porque ellos se reconocían como alumnos.

La lista de irregularidades es larga: docentes que no eran docentes, pagos duplicados entre Chaco y Santa Cruz, matrícula inflada para justificar fondos... un sistema que solo se sostenía porque nadie lo controlaba de verdad.

Y al doctor Solano, defensor de Valdocco, hay que decirle con claridad: la sentencia no habla de Calafate, y en Cañadón Seco ya no hay menores de edad, son todos mayores. Los pibes no se quedarán sin comer y los docentes de Calafate no se quedarán sin trabajo. Lo que no se puede defender es un sistema de doble sueldos, de docentes que no eran docentes y cobraban igual. Se usó la pobreza para algún beneficio personal, y eso es lo que duele. Más aún que haya gente que todavía lo defienda.

La sentencia no borra todo lo que pasó, pero sí marca un límite. Es una señal de que algo empieza a cambiar. Y en Santa Cruz hacía falta, porque un poco de justicia también es un poco de esperanza."

Más de Política
Vidal logró que YCRT tenga presupuesto y salarios asegurados hasta fin de año
12 Sep 2025 El gobernador de Santa Cruz consiguió un resultado clave para la Cuenca Carbonífera: mediante la Resolución 1340/2025 del Ministerio de Economía, quedó aprobado el Plan de Acción y Presupuesto de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) para el ejercicio 2025. Esto garantiza el financiamiento de la empresa y el pago de salarios hasta diciembre de este año.
La Cámara fallo a favor del CPE y expuso el accionar irregular de la Fundación Valdocco
12 Sep 2025 La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial resolvió anular la sentencia de primera instancia del Juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco, declarando la improcedencia del amparo y dejando en evidencia las irregularidades de la institución.