Política
POSTURA

Martínez: "No avalamos las medidas contra los más vulnerables ni los discursos de odio"

La candidata a diputada nacional de la lista Por Santa Cruz encabezada por José Daniel Álvarez, apuntó contra las políticas del Gobierno Nacional y criticó al kirchnerismo: "No podemos volver al pasado".

La candidata a diputada nacional, Gisella Martínez, de la lista Por Santa Cruz encabezada por José Daniel Álvarez, expresó su postura sobre distintos temas referidos al panorama actual a nivel nacional y provincial. La abogada radical de 35 años que proviene del sector que tiene como referente al vicegobernador Fabián Leguizamón, reafirmó: "Nuestro partido se integró a este frente respaldando y acompañando al Gobierno Provincial".

Por otra parte, Martínez criticó las polémicas medidas adoptadas por el Gobierno Nacional, manifestándose en contra de los vetos a la ley de discapacidad, el aumento de las jubilaciones, los recortes en salud, asistencia social y educación: "Se avasallan derechos humanos, se ataca sistemáticamente a los más débiles y vulnerables, nosotros no acompañamos esas políticas destructivas. Somos lo opuesto al odio y la falta de diálogo", señaló la candidata.

Del mismo modo, enfatizó: "Estamos en un momento crítico donde el Gobierno Nacional avanza con violencia hacia los más débiles. Nosotros no representamos eso, nunca lo vamos a hacer. No avalamos los discursos de odio, de discriminación, que apuntan en contra de los sectores más vulnerables. Desde el Gobierno Nacional se promueve una violencia institucional que no nos representa. No podemos permitir que esto continúe".

Asimismo, Martínez aclaró: "Tampoco podemos volver al pasado, que tanto daño le hizo a nuestro pueblo. No hay que volver al kirchnerismo, no podemos volver a la corrupción y a la desidia en la provincia. Los que nos gobernaron durante 30 años, dejando una provincia abandonada y saqueada, son los que hoy dicen tener las fórmulas para sacarla adelante".

En cuanto a la ampliación de 5 a 9 la cantidad de vocales del Tribunal Superior de Justicia, señaló: "Es una gran herramienta que nace a partir de una decisión política, para consolidar la democracia, la transparencia, la celeridad, la imparcialidad y el equilibrio dentro del Poder Judicial. Esto permitirá agilizar la justicia, que es una de las demandas que tiene la comunidad".

Por último y en relación al nuevo sistema electoral, la candidata a diputada nacional informó: "Estamos trabajando en capacitaciones para explicar cómo se vota con el nuevo sistema de Boleta Única. Es realmente un avance en lo que tiene que ver con la transparencia y el respeto al voto de cada ciudadano. Es importante que los vecinos vayan a votar, que vuelvan a confiar en la política como herramienta de transformación que nos va a permitir sacar a Santa Cruz adelante".

Más de Política
Vialidad Provincial se reunió con YCRT por el emplazamiento de la futura Planta de Asfalto
7 Nov 2025 En el día de ayer, el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Julio Bujer, junto al vicepresidente Daniel Loncon, el ingeniero en jefe Matías Fernández y su equipo de trabajo, mantuvieron una importante primera reunión en las instalaciones de YCRT con su interventor Pablo Pavel Gordillo y equipo técnico, además de contar con la presencia de funcionarios locales de Río Turbio y 28 de Noviembre.
Santa Cruz licita cinco áreas hidrocarburíferas en la Cuenca Austral
5 Nov 2025 El Gobierno Provincial avanza con una nueva convocatoria destinada a promover inversiones en explotación de hidrocarburos, fortaleciendo la actividad energética y la generación de empleo en el sur santacruceño. Se trata de áreas con trayectoria productiva y disponibilidad de infraestructura, que hoy constituyen una oportunidad estratégica para la recuperación de producción.