Sociales
TIENEN UN COSTO DE 24 MILLONES DE DÓLARES

Comenzaron las obras en el Aeropuerto de Río Gallegos

Aeropuertos Argentina llevará a cabo el proyecto de rehabilitación de la pista 07-25 del Aeropuerto Internacional de Rio Gallegos "Piloto Civil Norberto Fernández". Las obras se estima tendrán una duración de 113 días, por lo que se proyecta finalizar el 23 de diciembre de 2025.

El alcance del proyecto comprende la rehabilitación de 2.750 metros que integran tanto el sector asfáltico como el de hormigón, lo que requerirá una inversión de 24 millones de dólares.

Las obras en la pista incluirán:

Sector Hormigón (hasta la identificación de hormigón con el inicio de pavimento flexible):

- Demolición de la losa de hormigón existente.

- Excavación de caja/Mejorado y perfilado.

- Base de hormigón. Espesor promedio: 20 cm.

- Losa de hormigón simple con juntas. Espesor promedio: 36 cm

- Cabecera de viraje para aeronaves Clave C con márgenes pavimentados.

- Se requerirá de 12.000 metros cúbicos de Hormigón (entre hormigón estructural y hormigon de base)

Sector pavimento flexible:

- Fresado de la totalidad de la mezcla asfáltica existente.

- Base asfáltica. Espesor variable promedio: 6 cm

- Carpeta asfáltica. Espesor: 4 cm

- Se utilizarán 38.000 toneladas de asfalto.

Sector hormigón- Cabecera 25:

- Limpieza y sellado de juntas.

- Limpieza y sellado de fisuras.

- Intervención de losas puntuales

General:

- Readecuación de balizamiento y señalamiento diurno

- Instalación un nuevo sistema de detección de hielo, para el sistema de monitoreo superficial de pista.

El Aeropuerto de Río Gallegos conecta con diferentes puntos del país como Aeroparque, Ushuahia, Cómodoro Rivadavia, El Calafate, Ezeiza y Rio Grande. Además, posee vuelos a Islas Malvinas y Punta Arenas (Chile). Actualmente, tiene una operación creciente a nivel Internacional. Según los registros de enero a abril de 2024 en comparación con el mismo período de 2025, el total de pasajeros de vuelos internacionales subió un 52%.


Más de Sociales
Más de 1200 personas se capacitaron en maquinaria pesada
1 Sep 2025 Así lo dieron a conocer desde Distrigas S.A. y, en resumen, es a las seis primeras localidades en las que el programa de formación arribó, con una notable aceptación y participaron de los vecinos
Reunión de trabajo por la situación en la ruta de El Chaltén
1 Sep 2025 El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, recibió en su despacho al concejal de El Chaltén Ignacio Moreno Hueyo, el presidente de Vialidad Provincial Julio Bujer y al ingeniero jefe del área de Vialidad Provincial Matías Fernández en una reunión de trabajo donde analizaron la situación del acceso cercano a la localidad para brindar una solución.