Política
LABOR PARLAMENTARIA

Avanza en comisiones el proyecto para ampliar de 5 a 9 la cantidad de vocales en el Tribunal Superior de Justicia

La iniciativa de la diputada Adriana Nieto continuará siendo analizada en comisiones. También obtuvo despacho favorable el proyecto mediante el cual se pide informe sobre el recupero de bienes del delito por la causa Vialidad.

En el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, los legisladores dieron antedespacho favorable por mayoría con modificaciones al proyecto de Ley N°253/25 autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) que busca aumentar la cantidad de miembros que componen al Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz de 5 a 9 vocales designados por la Honorable Cámara de Diputados, de terna que en orden alfabético y pliego abierto remita el Poder Ejecutivo Provincial. El objetivo del proyecto busca responder a la demanda poblacional, garantizar la objetividad y el equilibrio dentro del Poder Judicial, lejos de prácticas espurias y maniobras políticas que sólo beneficien a un grupo pequeño. Vale destacar que el proyecto continuará siendo analizado mañana en la comisión de Presupuesto y Hacienda.

Del mismo modo, en la comisión de Asuntos Constitucionales, obtuvo despacho favorable el proyecto de Resolución N°257/25 presentado por la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual se solicita al titular de la Fiscalía de Estado de la provincia, remita un informe a la Honorable Cámara de Diputados de Santa Cruz, respecto a las acciones judiciales para el recupero de los bienes del delito en el marco de la causa Vialidad que condenó a prisión a la ex Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.

Asimismo, en las comisiones de Asuntos Constitucionales y Trabajo, los legisladores dieron antedespacho favorable por mayoría al proyecto de Ley N°146/25 presentado por el Poder Ejecutivo Provincial mediante el cual se propone una revisión y modificación del régimen de honorarios profesionales de abogados, procuradores y auxiliares de la Justicia de la provincia de Santa Cruz. De este modo, la iniciativa continuará siendo analizada en la comisión de Presupuesto y Hacienda.

Finalmente, los proyectos de Ley N°274/25 y N°339/25 de autoría de la diputada Fabiola Loreiro (Por Santa Cruz) que tratan sobre la atención y promoción educativa de estudiantes con altas capacidades, y sobre el programa integral de psicoprofilaxis y bienestar docente, continuarán siendo analizados en la comisión de Educación respectivamente, al igual que el proyecto de Ley N°589/24 -también de autoría de Loreiro- sobre la regulación del ejercicio de la puericultura en Santa Cruz, que continuará siendo analizado en la comisión de Desarrollo Social.

Más de Política
Las Comisiones de Fomento de Santa Cruz regularizan sus aportes con las Cajas
12 Ago 2025 Cañadón Seco, Jaramillo-Fitz Roy, Koluel Kayke, Lago Posadas y Tres Lagos transfirieron los aportes de julio a la Caja de Previsión Social y a la Caja de Servicios Sociales. El gobierno provincial busca así garantizar la sustentabilidad del sistema y el cumplimiento de las obligaciones legales.
Por desidia del gobierno de Alicia Kirchner, Santa Cruz podría perder su 5% en YPF
12 Ago 2025 A trece años de la estatización de YPF, Santa Cruz está al borde de perder un activo estratégico: el 5% del paquete accionario que le fue asignado en 2012. El motivo, según fuentes del sector energético, es el incumplimiento del convenio firmado con la Nación y la petrolera para el pago del canon correspondiente, un compromiso que el gobierno provincial no habría cumplido en su totalidad durante las gestiones de Alicia Kirchner.
Fueron confirmadas tres alianzas en Santa Cruz
11 Ago 2025 Así lo confirmó la Secretaría Electoral, afirmando que "se reconocieron tres (3) Alianzas Electorales que participarán en los próximos comicios del 26 de octubre de 2025."