Política
INVERSIÓN EN PRODUCCIÓN

FOMICRUZ impulsa junto a la empresa Sofía Energy "el proyecto minero más importante en su historia"

Así lo calificó el presidente de FOMICRUZ SE, Oscar Vera, quien formó parte del encuentro en Casa de Gobierno que presidió el gobernador Claudio Vidal, donde se convocó a representantes de pueblos originarios de la localidad de Las Heras para explicar el trabajo de exploración y futura extracción de uranio y vanadio. El presidente de Sofía Energy SA, Guillermo Re khul, destacó que hay "una sinergia única" con el Estado provincial para llevar adelante el proyecto Sofía.

El gobernador Claudio Vidal junto a autoridades del Gobierno provincial mantuvieron una reunión con representantes de pueblos originarios de la localidad de Las Heras en Casa de Gobierno, donde brindaron precisiones respecto a los trabajos de exploración de uranio y vanadio que forman parte del proyecto Sofía, en la zona norte de la provincia.

En este marco, el presidente de FOMICRUZ SE, Oscar Vera remarcó que "es el descubrimiento más importante en la historia de FOMICRUZ", y agregó que "esto va a traer seguramente en el futuro mano de obra genuina".

"Queremos convocar a toda la comunidad para explicarles de qué se trata el proyecto, qué significan el uranio y el vanadio para Santa Cruz y qué oportunidades puede generar", expresó Vera, quien destacó la importancia de obtener la licencia social para el desarrollo sustentable de la iniciativa.

En este punto, señaló que "tenemos 20.000 hectáreas en exploración, y las comunidades originarias otras 80.000. Si ellas lo desean, pueden solicitar el recapteo a la Secretaría de Minería e integrarse también al proyecto", subrayando la apertura y colaboración con los pueblos originarios.

Además, explicó que se trabaja en un proceso técnico riguroso que incluirá la presentación del formulario 4301 ante la Bolsa de Toronto, paso necesario para certificar las reservas y avanzar hacia la etapa de explotación. "Estimamos llegar a las 4.200 toneladas técnicamente explotables para fin de año", indicó.

El objetivo, según el titular de FOMICRUZ, es que Argentina pueda sustituir importaciones de uranio, que hoy demandan unos 60 millones de dólares anuales, y responder a la creciente demanda interna, a partir de la extensión de vida útil de las centrales nucleares y la posible construcción de nuevas plantas.

En paralelo, se anunció que en septiembre se adjudicarán nuevas áreas del proyecto mediante un proceso de iniciativa privada, y que se espera instalar una planta en menos de dos años, generando empleo genuino y desarrollo regional.

En cuanto a la minería en general, Vera también destacó los trabajos de exploración de oro y plata en el área de San Agustín, donde se prevé perforar entre 1.000 y 1.200 metros. Este proyecto se suma a los esfuerzos por diversificar y potenciar la matriz minera de la provincia.

Sinergia

Por su parte, el presidente de Sofía Energy SA, Guillermo Re Kuhl, hizo mención al respaldo que tuvieron por parte del Gobierno provincial para desarrollar el proyecto minero en la provincia.

"Estamos trabajando en un acuerdo muy provechoso para el Gobierno, a través de FOMICRUZ SE, y esperamos tener éxito", sostuvo Re Kuhl, quien preside la empresa dedicada hace más de diez años a explorar minerales energéticos y estratégicos.

Según lo indicó "solo el 11% de los proyectos mineros en el mundo tienen éxito, y nosotros estaríamos en ese 11%", y señaló que "si las cosas salen bien se podría armar en dos o tres años una planta de procesamiento en la provincia, para darle un mayor valor agregado".

Re Kuhl destacó que Santa Cruz podría ahorrarle al país el gasto de entre 70 y 90 millones de dólares al año que gasta en importar uranio para las centrales nucleares.

Al concluir, resaltó que "desde el primer momento hemos tenido una sinergia única entre nuestra empresa y el Estado provincial". 

Más de Política
"Vamos a impulsar todas las actividades económicas rentables para Santa Cruz"
7 Ago 2025 Así lo manifestó el ministro de Energía y Minería este jueves tras la reunión con representantes de pueblos originarios de la localidad de Las Heras sobre el avance del Proyecto Sofia, para exploración y futura extracción de uranio y vanadio en la región. Asimismo, el funcionario provincial detalló sobre el impacto que tendrá la eliminación de las retenciones mineras para dicho sector en Santa Cruz.
El Partido SER que lidera Claudio Vidal obtuvo la personería nacional en La Rioja
7 Ago 2025 El Partido Somos Energía para Renovar (SER), nacido en Santa Cruz bajo el liderazgo del actual gobernador, Claudio Vidal, dio un paso clave en su proceso de expansión a nivel nacional al obtener la personería jurídico-política en la provincia de La Rioja. Así lo informó oficialmente el espacio mediante un comunicado firmado por su presidente en Santa Cruz, Hernán Elorrieta.