Paro petrolero en Mendoza: 300 despidos, falta de indemnizaciones y bloqueo en la refinería de Luján de CuyoEl sector petrolero de la provincia de Mendoza atraviesa una profunda crisis, con más de 300 despidos confirmados y un centenar de trabajadores que aún no han recibido las indemnizaciones correspondientes. En respuesta, el Sindicato del Petróleo y Gas Privado declaró un paro total de actividades, que se extiende tanto en los yacimientos de la cuenca cuyana como en la refinería de YPF ubicada en Luján de Cuyo.
La medida de fuerza, que cuenta además con la adhesión del gremio de camioneros en señal de solidaridad, ha paralizado completamente la salida de camiones cargados de combustible desde la planta.
Según se informó, los trabajadores afectados provienen mayormente de las 14 áreas que YPF decidió abandonar, transfiriendo su operación a otras empresas sin garantizar la continuidad laboral ni el cumplimiento de los compromisos legales.
Durante la jornada, se realizó una asamblea en el ingreso a la refinería, donde los delegados denunciaron el vaciamiento de la actividad en la región y reclamaron la urgente intervención de las autoridades nacionales y provinciales para restituir los puestos de trabajo y garantizar los derechos de los trabajadores afectados.
La medida de fuerza, que cuenta además con la adhesión del gremio de camioneros en señal de solidaridad, ha paralizado completamente la salida de camiones cargados de combustible desde la planta.
Según se informó, los trabajadores afectados provienen mayormente de las 14 áreas que YPF decidió abandonar, transfiriendo su operación a otras empresas sin garantizar la continuidad laboral ni el cumplimiento de los compromisos legales.
Durante la jornada, se realizó una asamblea en el ingreso a la refinería, donde los delegados denunciaron el vaciamiento de la actividad en la región y reclamaron la urgente intervención de las autoridades nacionales y provinciales para restituir los puestos de trabajo y garantizar los derechos de los trabajadores afectados.