Política
FINALIZA LA INTERVENCIÓN

YCRT comenzará una nueva etapa como sociedad anónima

En dos semanas finalizará la intervención en Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), y con ello se pondrá en marcha un nuevo capítulo para la histórica empresa. Así lo confirmó el actual interventor, Pablo Gordillo, quien encabezó durante más de un año el proceso de transformación jurídica y organizativa del yacimiento.

"Ya se habló con los accionistas principales y la Secretaría de Minería. En breve se designará el nuevo directorio y se terminará la intervención", aseguró Gordillo en declaraciones radiales.

La nueva sociedad adoptará la forma de sociedad anónima con participación estatal mayoritaria: el Estado nacional conservará el 51% del paquete accionario, los trabajadores accederán al 10% a través de propiedad participada, y el restante 39% quedará en manos de capitales privados. También se analiza la posibilidad de que el gobierno nacional tenga representación directa en el futuro directorio.

Durante la intervención, Gordillo priorizó el sostenimiento de los salarios de los más de 2.000 trabajadores activos y los 1.400 jubilados y pensionados, al tiempo que avanzó en la regularización de deudas, el saneamiento administrativo y la reorganización jurídica. "Nos encontramos con una estructura que ni siquiera tenía un área de comercialización. Así era imposible generar ingresos genuinos", sostuvo.

Uno de los hitos de la gestión fue la creación de Carga Eléctrica S.A., una nueva firma pensada para captar inversión privada, aunque bajo control estatal. Además, se tomó la decisión de que los pasivos históricos de YCRT no sean trasladados a la nueva sociedad, sino absorbidos por el Estado.

Sobre su futuro, Gordillo aclaró que su continuidad o no será una decisión que tomará el gobernador en conjunto con Nación. "Más allá de lo personal, lo importante es que YCRT deje de ser un organismo politizado y se transforme, por fin, en una empresa productiva de carbón y energía", concluyó.

Con el cierre de la intervención, la Cuenca Carbonífera se encamina hacia una etapa de reconversión estructural, con un modelo mixto que buscará equilibrar inversión privada, control estatal y participación de los trabajadores. (Patagonia Nexo)

Más de Política
CONCLIACIÓN OBLIGATORIA

Reunión entre Educación y ADOSAC

Reunión entre Educación y ADOSAC
24 Jul 2025 En el marco del proceso de conciliación obligatoria, hoy se llevó adelante una reunión entre representantes del Consejo Provincial de Educación (CPE) y de la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC), con el objetivo de sostener y fortalecer el diálogo entre las partes.
PARA IMPULSAR LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

Maquinaria de última generación llegará a Santa Cruz

Maquinaria de última generación llegará a Santa Cruz
24 Jul 2025 La provincia de Santa Cruz recibirá en los próximos días un moderno conjunto de maquinaria industrial que será instalada en la ciudad de Río Gallegos y que está siendo desarrollada por la empresa Berandebi S.A., en el marco de un proyecto estratégico que impulsa el gobernador Claudio Vidal para diversificar la matriz productiva provincial.