Petroleros consolida la reactivación de la actividad en la zona norteGracias a una estrategia sostenida de gestión gremial, el sindicato que conduce Rafael Güenchenen impulsa la vuelta al trabajo de equipos clave en los yacimientos.
El Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz confirmó la reactivación del equipo Ven Ver 14, que permanecía en stand by desde hace un año. Esta medida se enmarca en un proceso más amplio de recuperación de la actividad en la región, impulsado por la conducción sindical en un escenario adverso para la industria hidrocarburífera.
El Secretario Adjunto, Nallib Rivera, junto a integrantes de la comisión directiva, recorrió las instalaciones del equipo, que será reacondicionado para operar como pulling pesado. Las gestiones con la empresa Ven Ver se desarrollaron bajo directivas del Secretario General Rafael Güenchenen, quien ha liderado una agenda activa de negociaciones para sostener la producción y preservar el empleo.
Según confirmaron fuentes gremiales, ya se encuentran en marcha los trámites y adecuaciones necesarias para que el equipo vuelva a operar a partir del 1 de agosto.
"En este contexto, cada reactivación es una conquista. No se trata solo de máquinas, sino de trabajo, dignidad y futuro para muchas familias", remarcaron desde el sindicato, que en las últimas semanas también celebró la reincorporación de otros equipos a la actividad en yacimientos de YPF.
El Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz confirmó la reactivación del equipo Ven Ver 14, que permanecía en stand by desde hace un año. Esta medida se enmarca en un proceso más amplio de recuperación de la actividad en la región, impulsado por la conducción sindical en un escenario adverso para la industria hidrocarburífera.
El Secretario Adjunto, Nallib Rivera, junto a integrantes de la comisión directiva, recorrió las instalaciones del equipo, que será reacondicionado para operar como pulling pesado. Las gestiones con la empresa Ven Ver se desarrollaron bajo directivas del Secretario General Rafael Güenchenen, quien ha liderado una agenda activa de negociaciones para sostener la producción y preservar el empleo.
Según confirmaron fuentes gremiales, ya se encuentran en marcha los trámites y adecuaciones necesarias para que el equipo vuelva a operar a partir del 1 de agosto.
"En este contexto, cada reactivación es una conquista. No se trata solo de máquinas, sino de trabajo, dignidad y futuro para muchas familias", remarcaron desde el sindicato, que en las últimas semanas también celebró la reincorporación de otros equipos a la actividad en yacimientos de YPF.