Política
CUMPLE CON LO ACORDADO

El Gobierno Provincial sostiene el transporte interurbano en la Cuenca Carbonífera

Desde la Subsecretaría de Transporte aseguraron que la Provincia cumple rigurosamente con los pagos del boleto estudiantil gratuito, según lo establecido en el convenio firmado con la empresa Cuenca Sur. Gracias al trabajo conjunto con los municipios, se garantiza la continuidad del servicio interurbano que conecta a las localidades de Río Turbio, 28 de Noviembre, Julia Dufour y Rospentek.

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Subsecretaría de Transporte dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, ratificó su compromiso con el sostenimiento del servicio de transporte en la Cuenca Carbonífera. En febrero se firmó un convenio específico con la empresa Cuenca Sur para asegurar la gratuidad del boleto estudiantil, estableciendo los montos, plazos y mecanismos administrativos necesarios. "La Provincia cumple cada uno de los compromisos asumidos, en tiempo y forma, tal como establece el convenio firmado", sostuvo el subsecretario José Maldonado en declaraciones a LU14 Radio Provincia.

El funcionario explicó que el esquema de pagos se rige por la información registrada en el sistema Micronauta, que da cuenta del uso del servicio por parte de los estudiantes. Cada mes, la empresa remite el reporte correspondiente entre el 1 y el 10, y a partir de esa fecha se inicia el procedimiento administrativo para concretar la transferencia. En ese marco, el pago correspondiente al mes de junio se realizó este mismo miércoles, por lo cual la Provincia se encuentra al día con la empresa.

"El Estado provincial realiza una inversión mensual de entre 18 y 20 millones de pesos exclusivamente para sostener el beneficio del boleto estudiantil en la Cuenca Carbonífera", indicó Maldonado. En paralelo, se recordó que, por decisión conjunta entre la Provincia y la empresa, se adelantó para el 1° de julio el incremento del 21% en el corte de boleto, previsto originalmente para agosto, con el objetivo de fortalecer la prestación durante el receso invernal.

A estos aportes provinciales se suman los subsidios que otorgan mensualmente las municipalidades de Río Turbio y 28 de Noviembre, estimados entre 4 y 5 millones de pesos cada una. Este esquema de financiamiento compartido entre Provincia y municipios es lo que permite mantener la conectividad regional en una zona clave para la integración territorial de Santa Cruz.

Cabe señalar que los ingresos generados por los pasajes urbanos son administrados directamente por la empresa prestadora, y no forman parte del esquema de subsidios ni de las responsabilidades asignadas al Gobierno provincial. En ese sentido, Maldonado aclaró que el rol de la Provincia se concentra en sostener el boleto estudiantil gratuito, compromiso que se viene cumpliendo en forma constante.

Actualmente, Cuenca Sur opera con cuatro unidades activas en el corredor interurbano de la Cuenca, conectando diariamente a cientos de usuarios. La Subsecretaría de Transporte recordó además que existen convenios similares vigentes con otras tres empresas en distintas regiones de la provincia, con el mismo nivel de cumplimiento por parte del Estado.

Desde el Gobierno Provincial señalaron que seguirán haciendo todo lo que esté al alcance para que el servicio se sostenga y se mejore. Los compromisos asumidos se respetan, los pagos se realizan dentro de los plazos establecidos y el acompañamiento a las comunidades es parte de una política pública sostenida con responsabilidad y transparencia.

Más de Política
Reunión de la mesa salarial del IDUV: propuesta y cuarto intermedio
16 Jul 2025 El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, encabezó este miércoles una nueva reunión de la mesa salarial correspondiente al Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), con la participación de representantes de las entidades gremiales APAP, ATE y UPCN.
Se realizó la mesa de negociación colectiva en la ASIP
16 Jul 2025 El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, llevó adelante este miércoles a las 13:00 horas una nueva reunión de la mesa de negociación colectiva correspondiente a la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (A.S.I.P.), con la participación de representantes gremiales de A.P.A.P., A.T.E. y U.P.C.N.