Se realizará la Velada Patriótica: "1816, El Sueño de una Nación"En vísperas de una de las fechas patrias más significativas para Argentina, la Provincia de Santa Cruz se alista para conmemorar el Día de la Independencia con una propuesta cultural de gran envergadura.
La cita será el 8 de julio a las 21:00, en el auditorio Bet El, del barrio San Benito en la ciudad capital. Por tal motivo, Adriel Ramos, secretario de Estado de Cultura de la provincia compartió los detalles de lo que promete ser una noche inolvidable, reuniendo el talento de más de 200 artistas santacruceños.
"Para la conmemoración del 9 de Julio, se preparó una obra titulada '1816, El Sueño de una Nación' con la participación de más de 200 artistas santacruceños en los diferentes elencos de danzas, también de música de la Escuela de Música RE SI y las bandas de folklore, además de una interpretación especial del Himno Nacional, todo guionado por artistas locales", adelantó el titular de la Cartera Cultural.
Al profundizar sobre la participación artística, Ramos destacó la diversidad de talentos involucrados: "Sí, la participación es principalmente del elenco estable de la Escuela Provincial de Danzas, y las diferentes formaciones de tango, juveniles y de adultos. También está Marcela Rivero con su taller de danzas, 'La Trinchera', la Sinfonietta, la Orquesta del Barrio de Río Gallegos y la Orquesta Latinoamericana del Barrio San Benito".
Un momento culmine de la velada será la interpretación del Himno Nacional Argentino: "Se agregará la interpretación del Himno Nacional Argentino. El año pasado se hizo una producción audiovisual con la interpretación de artistas de Santa Cruz y se va a presentar ese formato en vivo con Ariel Arroyo, Juane Braccalenti, Claus, Rocío Ceballos, NOEM, entre otros artistas", detalló.
Respecto a la logística del evento y la elección de la sede para espectáculo, explicó, se debe a dos motivos fundamentales: "Principalmente, el primer objetivo es descentralizar los servicios culturales y el segundo es que el auditorio reúne las condiciones, es único en su capacidad, en su técnica para realizar este tipo de eventos". Para asegurar que nadie se pierda esta celebración, se contará con una amplia cobertura: "Se va a transmitir en vivo por el Canal 14, el Canal 10, Canal 9 y por transmisión online en el YouTube de Cultura Santa Cruz", aseguró el funcionario.
Finalmente, el secretario de Estado de Cultura resaltó que el evento estará dirigido a toda la comunidad, y la entrada será libre y gratuita.
La Velada Patriótica "1816, El Sueño de una Nación" promete ser un evento cultural significativo, que reafirmará el compromiso de Santa Cruz con sus raíces y su vasta riqueza artística, brindando una noche de emoción y orgullo patrio para todos los santacruceños.
La cita será el 8 de julio a las 21:00, en el auditorio Bet El, del barrio San Benito en la ciudad capital. Por tal motivo, Adriel Ramos, secretario de Estado de Cultura de la provincia compartió los detalles de lo que promete ser una noche inolvidable, reuniendo el talento de más de 200 artistas santacruceños.
"Para la conmemoración del 9 de Julio, se preparó una obra titulada '1816, El Sueño de una Nación' con la participación de más de 200 artistas santacruceños en los diferentes elencos de danzas, también de música de la Escuela de Música RE SI y las bandas de folklore, además de una interpretación especial del Himno Nacional, todo guionado por artistas locales", adelantó el titular de la Cartera Cultural.
Al profundizar sobre la participación artística, Ramos destacó la diversidad de talentos involucrados: "Sí, la participación es principalmente del elenco estable de la Escuela Provincial de Danzas, y las diferentes formaciones de tango, juveniles y de adultos. También está Marcela Rivero con su taller de danzas, 'La Trinchera', la Sinfonietta, la Orquesta del Barrio de Río Gallegos y la Orquesta Latinoamericana del Barrio San Benito".
Un momento culmine de la velada será la interpretación del Himno Nacional Argentino: "Se agregará la interpretación del Himno Nacional Argentino. El año pasado se hizo una producción audiovisual con la interpretación de artistas de Santa Cruz y se va a presentar ese formato en vivo con Ariel Arroyo, Juane Braccalenti, Claus, Rocío Ceballos, NOEM, entre otros artistas", detalló.
Respecto a la logística del evento y la elección de la sede para espectáculo, explicó, se debe a dos motivos fundamentales: "Principalmente, el primer objetivo es descentralizar los servicios culturales y el segundo es que el auditorio reúne las condiciones, es único en su capacidad, en su técnica para realizar este tipo de eventos". Para asegurar que nadie se pierda esta celebración, se contará con una amplia cobertura: "Se va a transmitir en vivo por el Canal 14, el Canal 10, Canal 9 y por transmisión online en el YouTube de Cultura Santa Cruz", aseguró el funcionario.
Finalmente, el secretario de Estado de Cultura resaltó que el evento estará dirigido a toda la comunidad, y la entrada será libre y gratuita.
La Velada Patriótica "1816, El Sueño de una Nación" promete ser un evento cultural significativo, que reafirmará el compromiso de Santa Cruz con sus raíces y su vasta riqueza artística, brindando una noche de emoción y orgullo patrio para todos los santacruceños.