Política
SE VENCEN LOS PLAZOS PARA EL LEVANTAMIENTO DE LA BARRERA SANITARIA

La próxima semana comenzaría a llegar carne con hueso más barata a la Patagonia

La medida del SENASA busca reducir los precios al consumidor y combatir el contrabando. La diferencia de precios entre el sur y el norte y centro del país es más del 120%, e incluso algunos cortes no llegan, generando una desigualdad económica que lleva muchos años.

El Gobierno Nacional oficializó el pasado 18 de Marzo la modificación de la histórica barrera sanitaria que impedía el ingreso de carne con hueso desde el norte del país hacia la Patagonia. La decisión, adoptada a través de la Resolución 180/2025 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), permitirá el ingreso de carne -con y sin hueso-, productos cárnicos y material reproductivo desde zonas con vacunación contra la Fiebre Aftosa hacia regiones que mantienen su estatus sin vacunación.

Ante el reclamo de los sectores agropecuarios desde el organismo nacional decidieron prorrogar la medida por 90 días, plazo que se cumplirá la próxima semana.

 En ese período, se realizaron reuniones entre autoridades provinciales y nacionales para evaluar su impacto. Por el momento, el SENASA no ha confirmado oficialmente una nueva prórroga, por lo que la normativa comenzaría a estar vigente en pocos días.

Bajos precios y control sanitario, los ejes de la medida

Desde el Gobierno Nacional sostienen que la apertura de la barrera sanitaria persigue dos objetivos principales. El primero es reducir el precio de la carne al consumidor, particularmente en los cortes con hueso, que presentan diferencias de hasta un 100% entre una región y otra. Según un relevamiento reciente, durante mayo el kilo de asado en Río Gallegos llegó a cotizar más del 120% por encima del promedio en góndolas del norte del país.

El segundo objetivo es eliminar el contrabando de carne con hueso que actualmente ingresa a la Patagonia sin controles sanitarios, lo que podría poner en riesgo el estatus libre de vacunación que conserva la región al sur del río Colorado.

"Está claro que con el cambio de medidas, cambia el negocio", reconoció un alto ejecutivo de un frigorífico. 


Más de Política
Vidal: "Hoy Tres Lagos recupera un espacio central para su comunidad, con infraestructura moderna y de calidad"
19 Jun 2025 El gobernador de Santa Cruz acompañado por parte de su gabinete, encabezó este miércoles la reapertura del Gimnasio Comunal "Don Mario Alfonso Suárez" en la localidad de Tres Lagos. La obra, largamente esperada por la comunidad, se concretó gracias a una puesta en valor integral que permitirá contar con un espacio deportivo, recreativo y social de calidad.
Reyes: "Vamos a recuperar lo robado en cada rincón de Santa Cruz"
19 Jun 2025 Luego de que la Corte Suprema confirmara la condena a Cristina Fernández de Kirchner por corrupción en la obra pública, se abre una nueva etapa decisiva: la recuperación de los fondos saqueados al Estado. La diputada nacional Roxana Reyes, una de las voces más firmes en la denuncia del entramado de corrupción en Santa Cruz, fue tajante: "Vamos a trabajar para que se recupere hasta el último peso".