Política
SE VENCEN LOS PLAZOS PARA EL LEVANTAMIENTO DE LA BARRERA SANITARIA

La próxima semana comenzaría a llegar carne con hueso más barata a la Patagonia

La medida del SENASA busca reducir los precios al consumidor y combatir el contrabando. La diferencia de precios entre el sur y el norte y centro del país es más del 120%, e incluso algunos cortes no llegan, generando una desigualdad económica que lleva muchos años.

El Gobierno Nacional oficializó el pasado 18 de Marzo la modificación de la histórica barrera sanitaria que impedía el ingreso de carne con hueso desde el norte del país hacia la Patagonia. La decisión, adoptada a través de la Resolución 180/2025 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), permitirá el ingreso de carne -con y sin hueso-, productos cárnicos y material reproductivo desde zonas con vacunación contra la Fiebre Aftosa hacia regiones que mantienen su estatus sin vacunación.

Ante el reclamo de los sectores agropecuarios desde el organismo nacional decidieron prorrogar la medida por 90 días, plazo que se cumplirá la próxima semana.

 En ese período, se realizaron reuniones entre autoridades provinciales y nacionales para evaluar su impacto. Por el momento, el SENASA no ha confirmado oficialmente una nueva prórroga, por lo que la normativa comenzaría a estar vigente en pocos días.

Bajos precios y control sanitario, los ejes de la medida

Desde el Gobierno Nacional sostienen que la apertura de la barrera sanitaria persigue dos objetivos principales. El primero es reducir el precio de la carne al consumidor, particularmente en los cortes con hueso, que presentan diferencias de hasta un 100% entre una región y otra. Según un relevamiento reciente, durante mayo el kilo de asado en Río Gallegos llegó a cotizar más del 120% por encima del promedio en góndolas del norte del país.

El segundo objetivo es eliminar el contrabando de carne con hueso que actualmente ingresa a la Patagonia sin controles sanitarios, lo que podría poner en riesgo el estatus libre de vacunación que conserva la región al sur del río Colorado.

"Está claro que con el cambio de medidas, cambia el negocio", reconoció un alto ejecutivo de un frigorífico. 


Más de Política
La Cámara de diputados asumirá el padrinazgo del CENMPA
30 Jul 2025 El vicegobernador Fabián Leguizamón visitó las instalaciones del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral, donde recorrió los distintos sectores, conoció el funcionamiento de la maquinaria especializada y dialogó con los profesionales sobre el trabajo que desarrollan diariamente en beneficio de la comunidad.
Aumento acordado y firmado, pero los paros continúan
29 Jul 2025 El sector docente firmó un acta acuerdo el 28 de Marzo del 2025, en el que aceptaron la propuesta del Consejo Provincial de Educación. Desde esa fecha hasta el 04 de Julio, día en que se realizó la revisión de lo acordado, se realizaron siete días de paro. A eso se le suman 48 horas más antes del receso invernal y 72 horas más con el inicio de la segunda etapa del ciclo lectivo.