Política
AVANCES

Convenio para la construcción de la escuela preuniversitaria en Las Heras

En un acto que subraya el firme compromiso con el futuro educativo y el progreso estratégico de la provincia, el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) y la empresa Chimen Aike, sellaron el inicio de una obra de trascendental importancia: el edificio de la Escuela Preuniversitaria en Las Heras.

Con la rúbrica de un convenio que establece derechos y obligaciones para ambas partes, la puesta en marcha de este proyecto, largamente, esperado por las comunidades de la zona norte de Santa Cruz, marcará un hito en la expansión de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).

La ceremonia de firma de documentos se llevó a cabo en la Sala de Reuniones del IDUV y contó con la presencia del presidente del organismo, Cristian Mansilla, el vocal por el Ejecutivo, Pablo Álvarez, las gerentes Carina Vera (Administrativa) y Cynthia Banciella Dickie (Técnica), el abogado Sergio Macagno, y el representante por la firma Chimen Aike, Rubén Aranda.

Mansilla destacó el profundo significado de esta iniciativa, señalando que "se trata de una demanda histórica de la Universidad de la Patagonia Austral que hoy comienza a concretarse con la firma del acta de inicio de obra", y añadió "esto demuestra, una vez más, el compromiso inquebrantable de la gestión gubernamental con el desarrollo educativo y la generación de empleo".

Una infraestructura diseñada para el futuro educativo

El diseño del nuevo edificio de la Escuela Preuniversitaria refleja una planificación estratégica y moderna, pensada para responder a las exigencias educativas del siglo XXI. Con una superficie cubierta de 1.371,86 metros cuadrados distribuidos en dos niveles, la infraestructura contará con:

Aulas: Espacios equipados para el aprendizaje presencial.

Salón de Usos Múltiples: Un centro neurálgico para actividades académicas y comunitarias.

Sectores de Gestión y Administración: Áreas funcionales para el correcto desarrollo de las actividades universitarias.

Servicios Complementarios y Generales: Garantizando un ambiente óptimo para estudiantes y personal.

La concreción de esta obra permitirá a los estudiantes de Las Heras y sus alrededores acceder a una oferta educativa diversificada, con una propuesta que abarca todas las modalidades de formación personal (presencial, a distancia y ciberespacio educativo). Con la mirada puesta en el futuro, este proyecto sienta las bases para una expansión continua de la oferta académica, consolidando a Santa Cruz como un polo de avance educativo y científico.

Más de Política
La Cámara de diputados asumirá el padrinazgo del CENMPA
30 Jul 2025 El vicegobernador Fabián Leguizamón visitó las instalaciones del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral, donde recorrió los distintos sectores, conoció el funcionamiento de la maquinaria especializada y dialogó con los profesionales sobre el trabajo que desarrollan diariamente en beneficio de la comunidad.
Aumento acordado y firmado, pero los paros continúan
29 Jul 2025 El sector docente firmó un acta acuerdo el 28 de Marzo del 2025, en el que aceptaron la propuesta del Consejo Provincial de Educación. Desde esa fecha hasta el 04 de Julio, día en que se realizó la revisión de lo acordado, se realizaron siete días de paro. A eso se le suman 48 horas más antes del receso invernal y 72 horas más con el inicio de la segunda etapa del ciclo lectivo.