Evacúan zona costera de Punta Arenas y esperan posible tsunami a las 02.25 de la madrugadaA las 09:03 horas de este viernes, un fuerte sismo de magnitud 7,5 sacudió la Región de Magallanes, provocando la declaración de emergencia total por parte de las autoridades. Según informó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), el epicentro se ubicó 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, con una profundidad de 10 kilómetros.
Aunque en Punta Arenas, capital regional, el movimiento telúrico no se percibió con gran intensidad, se activaron inmediatamente los protocolos de evacuación preventiva. La población respondió con calma, pero con evidente preocupación, especialmente ante lo inusual del fenómeno en una zona de baja actividad sísmica.
Nicolás Barrientos, trabajador del supermercado Sánchez y Sánchez en la Zona Franca, relató cómo se vivió el momento en el recinto comercial:
"Al principio con incredulidad, porque si bien es relativamente normal que suene la alarma de emergencia, no suele haber temblores o tsunamis en la zona. Pero cuando por los altoparlantes anunciaron que clientes y locatarios debían evacuar a la zona segura, se tomó con más seriedad", comentó.
Las calles de Punta Arenas se vieron colmadas de personas caminando hacia las zonas seguras, siendo el Hospital Clínico de Magallanes uno de los principales puntos de encuentro. Una fila de autos se formó rápidamente en las principales avenidas, mientras organismos de emergencia monitorean posibles réplicas y evalúan daños en las zonas más cercanas al epicentro.
Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños estructurales graves, pero se mantiene la alerta en toda la región. Senapred reiteró el llamado a la calma y a seguir las instrucciones de las autoridades locales. (La Cuarta)
Aunque en Punta Arenas, capital regional, el movimiento telúrico no se percibió con gran intensidad, se activaron inmediatamente los protocolos de evacuación preventiva. La población respondió con calma, pero con evidente preocupación, especialmente ante lo inusual del fenómeno en una zona de baja actividad sísmica.
Nicolás Barrientos, trabajador del supermercado Sánchez y Sánchez en la Zona Franca, relató cómo se vivió el momento en el recinto comercial:
"Al principio con incredulidad, porque si bien es relativamente normal que suene la alarma de emergencia, no suele haber temblores o tsunamis en la zona. Pero cuando por los altoparlantes anunciaron que clientes y locatarios debían evacuar a la zona segura, se tomó con más seriedad", comentó.
Las calles de Punta Arenas se vieron colmadas de personas caminando hacia las zonas seguras, siendo el Hospital Clínico de Magallanes uno de los principales puntos de encuentro. Una fila de autos se formó rápidamente en las principales avenidas, mientras organismos de emergencia monitorean posibles réplicas y evalúan daños en las zonas más cercanas al epicentro.
Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños estructurales graves, pero se mantiene la alerta en toda la región. Senapred reiteró el llamado a la calma y a seguir las instrucciones de las autoridades locales. (La Cuarta)