Política
CON UN ACTO PÚBLICO

Grasso lanzó el Plan Invernal, donde lo único garantizado es la sal

Un intendente que se muestra sofisticado a la hora de organizar eventos musicales, no es lo mismo al momento de establecer un Plan contra un invierno que va afectar a más de la mitad de la población, sobre todo a varios barrios que no tienen servicios y que él mismo entregó. Mientras sigue gastando millones en pequeñas obras no prioritarias, no realiza los aporte a la caja de Previsión Social ni a a la Obra social, reclama que no le alcanzan los fondos municipales y que Provincia y Nación deben hacerse cargo.

Pablo Grasso presentó el tan esperado "Plan de Contingencia Invernal 2025". La estrategia incluye toneladas de sal, protocolos ante lluvias, nieve y hielo, y una esperanza ferviente de que YCRT mande carbón antes de que llegue el "apocalipsis blanco".

 Según el plan, cualquier cosa que caiga del cielo será clasificada con una alarma: si llueve mucho, alarma 1. Si nieva más de 10 cm, alarma 2. Y si el hielo convierte la ciudad en una pista de patinaje, alarma 3 (con música opcional de Frozen).

En palabras del propio Grasso: " Le pedimos a la provincia que colabore con el gas y el carbón, pero lamentablemente no nos mandaron el carbón, lo mandaron a Río Negro", dijo e informó que ahora se espera una respuesta de la empresa YCRT para ver si se puede traer carbón a la ciudad.

"Ya la compramos y está en la ciudad", anunció Grasso con orgullo, mientras evitaba cuidadosamente mencionar que no hay inversión en maquinaria adecuada para distribuirla, que la recolección de residuos es esporádica y a veces inexistente, que el personal trabaja sin la ropa adecuada para enfrentar temperaturas bajo cero, y que las paritarias brillan por su ausencia.

Eso sí: plazas nuevas, monumentos relucientes y fiestas para todos los gustos siguen apareciendo como hongos después de la lluvia. Aparentemente, una ciudad congelada es más llevadera si se congela con una buena selfie frente a una estatua recién inaugurada.

Mientras tanto, los trabajadores municipales siguen esperando condiciones dignas, la basura se acumula con la misma velocidad con la que se inauguran pérgolas, y el invierno se acerca con pasos firmes.

 Grasso cerró el evento llamando a la comunidad a "trabajar unida" ante el invierno que se viene. Y aunque los vecinos estarían encantados de colaborar, algunos se preguntan si el municipio planea alguna vez trabajar por su cuenta en lo realmente importante. 

Más de Política