Sociales
SEMANA SANTA

La merluza tendrá un costo de $4 mil el kilo

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Comercio e Industria con el firme propósito de impulsar acciones para fortalecer el consumo local, en esta oportunidad, llegó a un acuerdo con la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos y las pescaderías durante esta semana.

En el marco de las políticas de incentivo al consumo que viene desarrollando el Gobierno de Santa Cruz, la Secretaría de Comercio e Industria anunció un acuerdo alcanzado junto a la Cámara de Comercio y pescaderías de Río Gallegos que permitirá ofrecer merluza congelada a un precio promocional de $4.000 por kilo durante Semana Santa. Esta iniciativa, que representa un valor superior al 40% del precio de mercado, busca facilitar el acceso al pescado en una fecha clave para el consumo y continúa la línea de trabajo iniciada con programas como "Vuelta al cole".

"El objetivo es que más vecinos puedan acceder a un producto tan característico de esta fecha a un precio accesible. Es parte de una estrategia que venimos desarrollando con mucho esfuerzo y que requiere tiempo y articulación entre todos los actores", señaló el secretario de Comercio e Industria, Paulo Lunzevich.

El acuerdo, que involucra a 15 pescaderías de la capital provincial, fue posible gracias al trabajo conjunto con la Cámara de Comercio local y la Secretaría de Pesca. Lunzevich explicó que, si bien no fue posible replicarlo en toda la provincia por dificultades logísticas y de articulación con otras cámaras del interior, se trata de un paso importante que sienta precedentes. "Creemos que esto demuestra que las acciones coordinadas funcionan y que las cámaras que se involucran pueden trasladar beneficios concretos tanto a los comerciantes como a los vecinos", sostuvo.

El funcionario también destacó que se trabaja paralelamente en otras líneas como la mejora de la estructura de costos de las empresas, esquemas de capacitación y la promoción del comercio electrónico. "Estamos ante un cambio cultural en los hábitos de consumo. Si seguimos haciendo lo mismo, no vamos a obtener resultados distintos. Por eso es clave capitalizar las herramientas disponibles y adaptarse", afirmó.

Finalmente, Lunzevich hizo un llamado a las cámaras del interior a sumarse a estas estrategias de articulación público-privada. "Es un proceso que lleva tiempo, que requiere generar confianza, pero que da resultados. Nuestra intención es seguir construyendo en conjunto", concluyó.

Más de Sociales
Álvarez destacó el apoyo provincial al deporte y la cultura en el Centenario del Hispano Americano
22 Oct 2025 El jefe de Gabinete de Ministros de Santa Cruz, Daniel Álvarez, representó al Gobierno Provincial en el acto por el 100° Aniversario del Club Deportivo Hispano Americano y brindó un emotivo discurso. Durante su intervención, Álvarez destacó la importancia de registrar la historia de la institución y reafirmó el compromiso del gobierno con el deporte y la cultura.
El Básquet del Hispano Americano organiza una feria solidaria para apoyar a su Primera División
21 Oct 2025 El Club Hispano Americano continúa celebrando su centenario con distintas actividades que fortalecen el sentido de comunidad y compromiso social. En esta oportunidad, la Primera División del Básquet Celeste organiza una gran feria de ropa usada en muy buen estado, con el objetivo de recaudar fondos para solventar los viajes del equipo en competencias nacionales.