Política
DIPUTADA NACIONAL

Reyes: "No vamos a permitir que desestabilicen al país"

El kirchnerismo pidió iniciar juicio político al Presidente, pero la maniobra fue desestimada por la mayoría del Congreso. Roxana Reyes advirtió que se trataba de un intento de desestabilización y afirmó: "No lo vamos a permitir. Argentina necesita salir adelante, no volver al pasado de corrupción y decadencia".

En una sesión cargada de tensión política, la Cámara de Diputados rechazó este martes la moción presentada por Unión por la Patria (UxP) para emplazar a la Comisión de Juicio Político a iniciar un proceso contra el presidente Javier Milei. La iniciativa, impulsada por el jefe de la bancada de UxP, Germán Martínez, obtuvo 128 votos en contra y 104 a favor, quedando desestimada por la mayoría de los legisladores.

La oposición acusó al kirchnerismo de impulsar una maniobra desestabilizadora con fines políticos. Diputados de la UCR, el PRO y otros espacios expresaron su rechazo y remarcaron el carácter "golpista" del intento de juicio político.

Roxana Reyes: "No vamos a permitir que desestabilicen al país"

La diputada nacional Roxana Reyes fue una de las voces más críticas frente a la iniciativa del kirchnerismo y defendió el resultado de la votación en la Cámara Baja.

"Esta tarde, en el Congreso, logramos frenar el intento de juicio político que el kirchnerismo quería impulsar contra el presidente. Por 128 votos contra 104, dijimos NO a una maniobra política que solo busca desestabilizar a un gobierno elegido democráticamente por los argentinos", expresó.

En su intervención, Reyes cuestionó con dureza la postura de UxP y recordó los antecedentes de corrupción que marcaron la gestión del kirchnerismo:

"Los mismos que se robaron la obra pública, los que nos encerraron mientras hacían fiestas en Olivos, los dueños de los bolsos de López, los que se apropiaron de las vacunas mientras la gente esperaba, los que tuvieron un vicepresidente condenado por corrupción, los que contaban dólares en La Rosadita y los que nos empobrecieron hasta obligar a nuestros hijos a irse del país, ahora se disfrazan de republicanos y piden juicio político."

Por último, la legisladora radical remarcó que la transparencia y la institucionalidad deben prevalecer sobre las maniobras partidarias:

"De repente encontraron la Constitución, después de años de atropellos y corrupción. Ahora, los mismos que fueron cómplices del desastre que dejaron, quieren destituir a un presidente votado por los argentinos para cambiar el rumbo del país. No lo vamos a permitir. Argentina necesita salir adelante, no volver al pasado de corrupción y decadencia."

Con este resultado, el oficialismo logró un respaldo legislativo clave que blinda al Gobierno ante futuros intentos de destitución y refuerza el mensaje de estabilidad institucional frente a los desafíos políticos y económicos del país.

Más de Política
Gardonio: "Creo en la política como una herramienta de cambio"
17 Sep 2025 Así lo manifestó, el intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio, durante el acto central por el 124° Aniversario de la fundación de Puerto San Julián. A la vez, habló de las obras que se concretan en la localidad con el acompañamiento del Gobierno Provincial.
"La adquisición de medicamentos se realiza de una manera muy transparente
17 Sep 2025 Así lo manifestó el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, este miércoles al referirse a la compra de medicamentos de alto costo y ambulatorios. Asimismo, el funcionario provincial habló acerca del trabajo en lo que resta del año de la obra social santacruceña.
"La universidad pública es parte de nuestra identidad y no compite con el equilibrio fiscal, lo hace posible"
17 Sep 2025 La legisladora santacruceña Roxana Reyes defendió de manera enfática a las universidades públicas y a la educación como pilar del desarrollo nacional. Su intervención se produjo en el marco del debate por el financiamiento de las universidades nacionales, donde expresó su compromiso tanto con la transparencia en el manejo de los recursos como con la inversión en el futuro del país.