Política
REUNIONES

Nueva Ley de tenencia responsable de mascotas

El asesor del Gobernador Claudio Vidal, Martín Paiva, coordinó por pedido del primer mandatario, una reunión para atender las demandas de las organizaciones protectoras de animales de la provincia en el marco de la nueva ley de tenencia responsable de mascotas y protección animal.

Durante el encuentro, se analizó la legislación vigente en Santa Cruz y se avanzó en la elaboración de propuestas para fortalecer la protección animal. La misma, se dio tras el impacto generado por el caso de Valentín, el perro que fue arrastrado y abandonado en la Ruta 53, cerca de Río Gallegos.

En este contexto, se definió una agenda de trabajo para generar políticas públicas que permitan abordar integralmente esta problemática. Bajo la coordinación de los ministerios de Salud y Ambiente; Desarrollo Social, Igualdad e Integración y el Consejo Provincial de Educación, se trabajará en tres ejes centrales:

-Impulsar una legislación de avanzada sobre tenencia responsable de mascotas.

-Implementar un programa de sensibilización, concientización y educación sobre el respeto y el bienestar animal.

-Apoyar y difundir las acciones de los grupos proteccionistas, fortaleciendo su alcance en la comunidad.

Junto a Paiva, participaron del encuentro Romina Contreras y Claudia Quinchaman, del Ministerio de Desarrollo Social; Paulina Salemi, del Consejo Provincial de Educación; y las referentes del proteccionismo local Daiana Díaz, Claudia Paredes, Yanina Sapino y Patricia Reech.

Para consolidar un trabajo articulado, el Gobierno propuso incluir este programa en las escuelas y replicarlo en los Centros de Integración Comunitaria de la provincia, en colaboración con juntas y uniones vecinales. Esta iniciativa reafirma el compromiso del Ejecutivo con el diálogo y la construcción de políticas públicas consensuadas.

Ley de Emergencia Hidrocarburífera

Por otro lado, el asesor del Gobernador destacó el compromiso de la Legislatura en la Ley de Emergencia Hidrocarburífera y a su vez, se refirió a la ausencia de los diputados opositores en la reciente inauguración de las sesiones de la Legislatura. "Prefiero quedarme con la actitud asumida por estos diputados en la sesión extraordinaria, consensuando la Ley de Emergencia Hidrocarburífera, votada por unanimidad".

Finalmente, Paiva destacó el discurso del gobernador Claudio Vidal en la apertura del período legislativo en Pico Truncado: "Resalto como logro de la gestión la responsabilidad para ordenar las cuentas y pagar las deudas recibidas, recuperando así la previsibilidad administrativa y haber logrado gobernabilidad a través de la construcción de una mayoría legislativa, que posibilitó entre otras cosas, un gran avance en la calidad institucional, como el hecho que en Santa Cruz fiscales y jueces a partir de ahora serán designados a través de concursos y no por el dedo del gobernador de turno".

"La decisión de priorizar la educación, direccionando inversión a recomponer el salario docente y a avanzar con la recuperación de la infraestructura escolar", concluyó.

Más de Política
Reunión interinstitucional para analizar los resultados de controles apuntados a fortalecer la aplicación de la Ley "90/10"
9 Nov 2025 El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, el Ministerio de la Producción, el Ministerio de Trabajo, la Subsecretaría de Transporte y la Policía de la Provincia, llevó adelante una reunión interinstitucional con el objetivo de evaluar los avances en los controles y el cumplimiento de la Ley Provincial N° 3.141, conocida como "Ley 90/10", que promueve la contratación de un 90 % de mano de obra santacruceña en las empresas que operan en el territorio provincial.
Vialidad Provincial se reunió con YCRT por el emplazamiento de la futura Planta de Asfalto
7 Nov 2025 En el día de ayer, el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Julio Bujer, junto al vicepresidente Daniel Loncon, el ingeniero en jefe Matías Fernández y su equipo de trabajo, mantuvieron una importante primera reunión en las instalaciones de YCRT con su interventor Pablo Pavel Gordillo y equipo técnico, además de contar con la presencia de funcionarios locales de Río Turbio y 28 de Noviembre.