Política
REUNIONES

Nueva Ley de tenencia responsable de mascotas

El asesor del Gobernador Claudio Vidal, Martín Paiva, coordinó por pedido del primer mandatario, una reunión para atender las demandas de las organizaciones protectoras de animales de la provincia en el marco de la nueva ley de tenencia responsable de mascotas y protección animal.

Durante el encuentro, se analizó la legislación vigente en Santa Cruz y se avanzó en la elaboración de propuestas para fortalecer la protección animal. La misma, se dio tras el impacto generado por el caso de Valentín, el perro que fue arrastrado y abandonado en la Ruta 53, cerca de Río Gallegos.

En este contexto, se definió una agenda de trabajo para generar políticas públicas que permitan abordar integralmente esta problemática. Bajo la coordinación de los ministerios de Salud y Ambiente; Desarrollo Social, Igualdad e Integración y el Consejo Provincial de Educación, se trabajará en tres ejes centrales:

-Impulsar una legislación de avanzada sobre tenencia responsable de mascotas.

-Implementar un programa de sensibilización, concientización y educación sobre el respeto y el bienestar animal.

-Apoyar y difundir las acciones de los grupos proteccionistas, fortaleciendo su alcance en la comunidad.

Junto a Paiva, participaron del encuentro Romina Contreras y Claudia Quinchaman, del Ministerio de Desarrollo Social; Paulina Salemi, del Consejo Provincial de Educación; y las referentes del proteccionismo local Daiana Díaz, Claudia Paredes, Yanina Sapino y Patricia Reech.

Para consolidar un trabajo articulado, el Gobierno propuso incluir este programa en las escuelas y replicarlo en los Centros de Integración Comunitaria de la provincia, en colaboración con juntas y uniones vecinales. Esta iniciativa reafirma el compromiso del Ejecutivo con el diálogo y la construcción de políticas públicas consensuadas.

Ley de Emergencia Hidrocarburífera

Por otro lado, el asesor del Gobernador destacó el compromiso de la Legislatura en la Ley de Emergencia Hidrocarburífera y a su vez, se refirió a la ausencia de los diputados opositores en la reciente inauguración de las sesiones de la Legislatura. "Prefiero quedarme con la actitud asumida por estos diputados en la sesión extraordinaria, consensuando la Ley de Emergencia Hidrocarburífera, votada por unanimidad".

Finalmente, Paiva destacó el discurso del gobernador Claudio Vidal en la apertura del período legislativo en Pico Truncado: "Resalto como logro de la gestión la responsabilidad para ordenar las cuentas y pagar las deudas recibidas, recuperando así la previsibilidad administrativa y haber logrado gobernabilidad a través de la construcción de una mayoría legislativa, que posibilitó entre otras cosas, un gran avance en la calidad institucional, como el hecho que en Santa Cruz fiscales y jueces a partir de ahora serán designados a través de concursos y no por el dedo del gobernador de turno".

"La decisión de priorizar la educación, direccionando inversión a recomponer el salario docente y a avanzar con la recuperación de la infraestructura escolar", concluyó.

Más de Política
SANTA CRUZ PUEDE S.A.U TOMÓ POSESIÓN DEL EX PREDIO DE AUSTRAL CONSTRUCCIONES

Vidal: "Santa Cruz fue la cuna de la corrupción, pero este lugar va a transformarse en producción y trabajo"

Vidal: "Santa Cruz fue la cuna de la corrupción, pero este lugar va a transformarse en producción y trabajo"
13 Nov 2025 El gobernador Claudio Vidal encabezó este miércoles la toma de posesión del ex obrador de la empresa Austral Construcciones, que pasa a manos de Santa Cruz Puede S.A.U. para convertirse en un nuevo polo productivo. El mandatario expresó su tristeza por el abandono y el saqueo de los recursos provinciales, y anunció la instalación de una planta de alimentos balanceados como parte del proyecto de desarrollo provincial. Radio Mediática 98.9 estuvo en el lugar y transmitió en vivo.
Comenzaron los despidos en el Concejo Deliberante de Río Gallegos y se vienen más ajustes
12 Nov 2025 A tono con el decreto 6861 que declara la emergencia económica y administrativa, el Concejo decidió adherir y reducir personal. "El Concejo puede funcionar con menos gente", dijo su presidenta, Cynthia Kamu, en medio de reclamos y malestar entre los cesanteados. Seguirán horas extras, plus, aguinaldos y más, en pos de pagar la fiesta multimillonaria del aniversario de Río Gallegos. El presupuesto del legislativo municipal es de más de 9700 millones de pesos.
Dictamen favorable para las rendiciones de cuentas del Municipio de Río Gallegos
12 Nov 2025 Durante la jornada de este miércoles, se reunió la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Honorable Concejo Deliberante, presidida por el concejal Martín Chávez e integrada por las concejalas Cynthia Kamu y Victoria Ojeda. Dieron despacho favorable a las rendiciones del municipio de Río Gallegos del Primero y tercer trimestre del 2023 y al segundo y tercer cuatrimestre del 2024.