Política
CICLO LECTIVO 2025 -VOCAL POR LOS PADRES:

"Grave crisis en las escuelas de Santa Cruz": Castillo alerta sobre la falta de mantenimiento

"La falta de mantenimiento en las escuelas de Santa Cruz se ha convertido en un problema estructural que pone en riesgo el derecho a la educación de cientos de alumnos." En medio de esta crisis, Nahir Castillo, vocal por los padres en el Consejo Provincial de Educación (CPE), volvió a expresar su preocupación por la falta de respuestas del Gobierno y la ausencia de un plan integral para resolver las múltiples deficiencias en los establecimientos educativos.

Actualmente, numerosos colegios de distintas ciudades de la provincia tienen cortado el suministro de gas, lo que impide su normal funcionamiento.

Entre las escuelas afectadas se encuentran el colegio Guatemala, el colegio Fátima, el Secundario N°23, la Escuela Primaria N°71, la Secundaria N°7, la Secundaria N°37, la Secundaria N°19, la Secundaria N°40, la EPJA Secundaria N°20, la Escuela Primaria N°19 y la Secundaria N°10, de Río Gallegos, la Escuela Especial 6 de Caleta Olivia, la escuela Especial 3 de Pico Truncado, entre otras. Esta situación ha generado indignación en la comunidad educativa, que reclama soluciones urgentes.

"Estamos ante el comienzo de un año escolar y las escuelas están clausuradas porque no hay gas. Esto no solo es lamentable, sino que refleja la triste realidad a la que se enfrentan nuestros hijos en toda la provincia. El Gobierno tiene completamente abandonada a la educación", denunció Castillo.

Desde la vocalía de los padres en el CPE han solicitado reiteradamente a la gestión provincial que destine recursos de manera urgente para poner en condiciones los edificios escolares. Sin embargo, aseguran que sus reclamos han sido ignorados. "Llevamos meses reclamando por el mal funcionamiento del CPE, que no permite un trabajo coordinado", señaló la vocal.

Castillo también exigió que se presente un programa de mantenimiento escolar que brinde previsibilidad y transparencia sobre las obras necesarias en cada establecimiento. "Hay que terminar con las chicanas y la politiquería y trabajar realmente por la educación en Santa Cruz", enfatizó.

La funcionaria también cuestionó el funcionamiento del CPE, denunciando la falta de diálogo y transparencia en su gestión. "No hay un trabajo participativo ni diálogo, ni una planificación que permita construir. El manejo del Consejo Provincial de Educación es preocupante por la falta de comunicación de quienes lo presiden con los vocales electos representantes de la comunidad educativa", criticó.

Por último, Castillo lamentó que la actual administración provincial continúe con el mismo modelo de gestión que el kirchnerismo, sin ofrecer soluciones concretas a los problemas que afectan al sistema educativo. "Siempre recibimos agravios y excusas por parte de los funcionarios provinciales. Lo que no hay son respuestas para los chicos que no tienen aulas en condiciones", concluyó.

Mientras tanto, los padres y alumnos de Santa Cruz continúan esperando respuestas y soluciones concretas a una problemática que se agrava con el paso del tiempo. La educación, afirman, no puede seguir siendo una deuda pendiente en la provincia.

Más de Política
"La solidaridad y la cuestión humanitaria están por encima de todo"
25 Jul 2025 El secretario de Estado de Comunicación Pública y Medios en Santa Cruz se refirió al trabajo que llevaron adelante diferentes organismos provinciales, del Municipio, fuerzas armadas y profesionales sanitarios del sector privado en el trágico incidente vial, acontecido ayer por la noche sobre la Ruta Nacional N°3.
CONCLIACIÓN OBLIGATORIA

Reunión entre Educación y ADOSAC

Reunión entre Educación y ADOSAC
24 Jul 2025 En el marco del proceso de conciliación obligatoria, hoy se llevó adelante una reunión entre representantes del Consejo Provincial de Educación (CPE) y de la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC), con el objetivo de sostener y fortalecer el diálogo entre las partes.
PARA IMPULSAR LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

Maquinaria de última generación llegará a Santa Cruz

Maquinaria de última generación llegará a Santa Cruz
24 Jul 2025 La provincia de Santa Cruz recibirá en los próximos días un moderno conjunto de maquinaria industrial que será instalada en la ciudad de Río Gallegos y que está siendo desarrollada por la empresa Berandebi S.A., en el marco de un proyecto estratégico que impulsa el gobernador Claudio Vidal para diversificar la matriz productiva provincial.