Nacionales
PARITARIAS:

FAECyS cerró un aumento del 5,1% para el trimestre enero-marzo en la paritaria de Comercio

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), que conduce Armando Cavalieri, alcanzó un acuerdo de incremento salarial del 5,1% para el trimestre enero-marzo de 2025, en el marco de la paritaria del convenio colectivo de trabajo (CCT) 130/75.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), alcanzó un acuerdo de incremento salarial del 5,1% para el trimestre enero-marzo, con las cámaras empresarias del sector, en el marco de la paritaria del convenio colectivo de trabajo (CCT) 130/75.

La entidad gremial que conduce Armando Cavalieri cerró el acuerdo paritario este viernes, que se hará efectivo en tres cuotas en los meses de enero, febrero y marzo, alcanzando un sueldo básico de $ 1.050.000 pesos, con presentismo.

El incremento acordado se compone a partir de un aumento del 5,1% acumulativo, distribuyéndose en subas mensuales del 1,7%.

Al respecto, el secretario general de FAECYS, Armando Cavalieri expresó: "Con este acuerdo buscamos garantizar que el salario de los trabajadores mantenga su poder adquisitivo frente a la compleja situación económica actual. Es fundamental que los sueldos se ajusten al ritmo de los precios para evitar una pérdida en la calidad de vida".

Dicho ésto, agregó: "Estamos atentos a la evolución del mercado laboral y nos preocupa la tendencia creciente de la desocupación, que se refleja en distintos indicadores de empleo".

El acuerdo salarial firmado hoy corresponde a la paritaria de Comercio de este año, que va de marzo 2024 a abril 2025. Se trata del primer gancho que pone el sector tras el último acuerdo del 5% bimestral en los meses de noviembre y diciembre pasado.  (Mundo Gremial)

Más de Nacionales
LA PROVISORIA SÓLO ES VÁLIDA POR 60 DÍAS

Vuelven las multas por circular sin chapa patente

Vuelven las multas por circular sin chapa patente
30 Sep 2025 Al haberse normalizado la producción de las matrículas de identificación, quienes se excedan del plazo máximo de uso de las patentes de papel estarán en infracción