Política
EDUCACIÓN Y DESARROLLO

Planificar mejorar las políticas alimentarias de los comedores escolares

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación y el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, se reunieron para planificar acciones tendientes a mejorar las políticas alimentarias de los comedores escolares de las distintas instituciones educativas.

Encabezó la reunión la titular de la cartera Educativa, Iris Rasgido acompañada por la vicepresidenta Esther Pucheta; la secretaria de Gestión Administrativa, Sonia Rodríguez y su subsecretaria Romina Coria junto al subsecretario de Políticas Alimentarias dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Alberto Martínez.

Al respecto, Martínez destacó la buena predisposición del CPE para trabajar de forma articulada en relación a los programas alimentarios como Crecer con Sabores y Comedores de las instituciones educativas para el Ciclo Lectivo 2025.

"Estamos trabajando de manera conjunta y articulada para que las prestaciones lleguen a los titulares de derecho y podamos mejorar la calidad de las mismas", afirmó.

Por último, el subsecretario mencionó que abordaron la rectificación de convenios de cara al próximo año.

Más de Política
Vialidad Provincial se reunió con YCRT por el emplazamiento de la futura Planta de Asfalto
7 Nov 2025 En el día de ayer, el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Julio Bujer, junto al vicepresidente Daniel Loncon, el ingeniero en jefe Matías Fernández y su equipo de trabajo, mantuvieron una importante primera reunión en las instalaciones de YCRT con su interventor Pablo Pavel Gordillo y equipo técnico, además de contar con la presencia de funcionarios locales de Río Turbio y 28 de Noviembre.
Santa Cruz licita cinco áreas hidrocarburíferas en la Cuenca Austral
5 Nov 2025 El Gobierno Provincial avanza con una nueva convocatoria destinada a promover inversiones en explotación de hidrocarburos, fortaleciendo la actividad energética y la generación de empleo en el sur santacruceño. Se trata de áreas con trayectoria productiva y disponibilidad de infraestructura, que hoy constituyen una oportunidad estratégica para la recuperación de producción.