Nacionales
PARITARIAS

Comercio acordó un aumento del 5% para el bimestre noviembre-diciembre

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), que conduce Armando Cavalieri, acordó con las cámaras empresarias del sector, un aumento del 5% en dos cuotas entre noviembre y diciembre.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) acordó con las cámaras empresarias del sector, un aumento salarial del 5% para el bimestre noviembre-diciembre, en el marco de la paritaria del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 130/75.

El acuerdo alcanzado entre la Federación que conduce Armando Cavalieri y las cámaras empresarias CAC, CAME y UDECA, establece el pago del incremento en dos cuotas mensuales de 2,5%, en noviembre y en diciembre, de carácter no remunerativos y no acumulativos y calculados sobre la base de los haberes de octubre de 2024.

Según informó FAECyS, la suba salarial deberá ser tomada en cuenta para los cálculos del adicional por presentismo y por antigüedad. Además, para el caso de los trabajadores que se desarrollen en tareas discontinuas o a tiempo parcial, bajo el régimen de jornada reducida, o que hayan incurrido en ausencias injustificadas, el monto a abonar por el aumento será proporcional a la jornada cumplida.

Las partes se comprometieron a volver a reunirse durante el mes de enero para analizar la variación de precios respecto al salario y establecer nuevos aumentos. Además, también asumieron el compromiso de que, en caso de acordar cualquier aumento, este se realizará de forma no remunerativa y no acumulativa. (Mundo Gremial)

Más de Nacionales
El Senado rechazó la ley de Ficha Limpia
7 May 2025 Desde el kirchnerismo aseguraron que la medida sólo apunta a proscribir a Cristina Kirchner en las próximas elecciones. El proyecto tuvo 36 votos afirmativos, 35 negativos y 0 abstenciones. La mayoría requerida era de 37, más de la mitad de los miembros de la Cámara alta.
Confirmaron la sesión por Ficha Limpia
6 May 2025 Los jefes de bloque del Senado finalizaron esta tarde una reunión de Labor Parlamentaria en la que confirmaron, luego de un sinfín de operaciones cruzadas, la sesión de mañana para sancionar la ley de Ficha Limpia. Los legisladores modificaron el horario de inicio -de las 14 pasó a las 11.30- y agregaron al convite la declaración de emergencia en Bahía Blanca.