Política
DIÁLOGO

Tras una extensa sesión, gremios y diputados llegaron a un acuerdo para aprobar el RIGI

Por iniciativa del bloque Por Santa Cruz y tras una serie de reuniones, las partes trabajaron en un texto alternativo que se aprobaría en la próxima sesión ordinaria.

A lo largo de la jornada y del cuarto intermedio que se extendió hasta las 00 horas, tanto el Presidente de la Cámara de Diputados como los legisladores del bloque Por Santa Cruz dialogaron con cada uno de los referentes sindicales que estuvieron presentes en la 15° sesión ordinaria, con el objetivo de modificar el proyecto de Ley N°289/24 para la adhesión de la provincia de Santa Cruz al "Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones" (RIGI), con el objetivo de escuchar las inquietudes y preocupaciones de cada uno de los gremios, buscar consensos e incorporar las modificaciones necesarias para su aprobación en el recinto.

Vale destacar que si bien contaban con las manos suficientes para aprobar el RIGI, los diputados del bloque oficialista Por Santa Cruz -en un gesto de apertura y madurez política- decidieron mantener una serie de reuniones a lo largo de la jornada a fin de escuchar las demandas de los trabajadores y aunar criterios que permitan llegar a un entendimiento entre las partes, que se traduzca en una propuesta superadora en beneficio de todos los santacruceños.

De esta forma, los diputados de Por Santa Cruz trabajaron de forma conjunta en un texto alternativo con los gremios y el bloque opositor Unión Por la Patria que contempla las diferentes miradas de cada uno de los actores, y de esa forma avanzaron hacia la inminente aprobación del RIGI, que constituirá una herramienta fundamental para atraer grandes inversiones que fomenten la producción, el desarrollo, el crecimiento y el empleo genuino por fuera de la órbita estatal en Santa Cruz.

En este sentido, los legisladores del Por Santa Cruz cuestionaron la actitud del bloque Unión Por la Patria que intentó boicotear la sesión y también repudiaron el ingreso por la fuerza y de forma violenta por parte de funcionarios municipales y militantes del espacio político del intendente Pablo Grasso. "Esperamos que el bloque opositor reflexione y entienda que la Democracia se construye todos los días sin violencia. Habiendo tenido la oportunidad de incorporar modificaciones y/o observaciones al proyecto original, no presentaron ninguna alternativa. Es claro que buscan desestabilizar al Gobierno, confundir a la ciudadanía y atentar contra la institucionalidad, en perjuicio de los santacruceños", remarcaron.

Por último, los gremios y sindicatos presentes agradecieron el gesto de apertura, el diálogo constructivo, la escucha activa y el consenso como un acontecimiento inédito, positivo y destacable en nuestra provincia.

Más de Política
Jaime Álvarez ratificó avances del acuerdo con bancos chinos para reactivación de represa
16 Oct 2025 El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, confirmó que ENARSA y los bancos chinos firmaron la carta que habilita el reinicio de obras de infraestructura hidroeléctrica sobre el río Santa Cruz "A pesar de los profetas del Apocalipsis", aseguró, al destacar el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, las empresas y las entidades financieras.
Basiglio destacó avances concretos en la Subcomisión laboral con el CPE
16 Oct 2025 El secretario general de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Gustavo Basiglio, destacó los avances alcanzados durante la nueva reunión de la Subcomisión Laboral realizada en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, junto al Consejo Provincial de Educación (CPE) y la autoridad laboral.