Política
TRANSPARENCIA

IDUV llevó adelante Plan de Auditoría para conocer destino de fondos nacionales

Autoridades del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) desarrollaron un Plan de Auditoria para evaluar la utilización de los recursos del Fondo Nacional de la Vivienda y otros fondos nacionales del año 2023. Los funcionarios recorrieron Río Gallegos, Comandante Luis Piedra Buena y Puerto Santa Cruz.

Dicha auditoría de acuerdo con la ley 24.464, y el Decreto 2483/93, se llevó a cabo esta semana y estuvo a cargo de un equipo especializado en diversas áreas, el objetivo era verificar el uso adecuado y transparente de los recursos garantizando la efectividad como objetividad.

También se evaluaron aspectos como, gestión de recursos, cumplimiento normativo, la transparencia y eficiencia en la ejecución de proyectos, para luego emitir un informe detallado sobre los hallazgos y recomendaciones para mejorar la gestión a futuro.

Los miembros responsables de llevar adelante dicha auditoría fueron la Lic. Sara Larralde, especialista en auditoría y gestión pública; el Arq. Federico Pomares, especialista en obras de infraestructura y urbanismo; contadora Marcela Barboza, especialista en auditoria financiera y control de recursos y el contador Alberto Brecelj, especialista en contabilidad pública y fiscalización de recursos públicos.

Por último, cabe referenciar que estos hechos están contemplados en la Ley 24.464, que establece que el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) tiene la facultad de realizar auditorías técnicas y contables en los municipios, comisiones de fomento, y otros organismos que ejecuten obras financiadas con recursos del FO.PRO.VI.

Más de Política
Gardonio: "Creo en la política como una herramienta de cambio"
17 Sep 2025 Así lo manifestó, el intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio, durante el acto central por el 124° Aniversario de la fundación de Puerto San Julián. A la vez, habló de las obras que se concretan en la localidad con el acompañamiento del Gobierno Provincial.
"La adquisición de medicamentos se realiza de una manera muy transparente
17 Sep 2025 Así lo manifestó el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, este miércoles al referirse a la compra de medicamentos de alto costo y ambulatorios. Asimismo, el funcionario provincial habló acerca del trabajo en lo que resta del año de la obra social santacruceña.
"La universidad pública es parte de nuestra identidad y no compite con el equilibrio fiscal, lo hace posible"
17 Sep 2025 La legisladora santacruceña Roxana Reyes defendió de manera enfática a las universidades públicas y a la educación como pilar del desarrollo nacional. Su intervención se produjo en el marco del debate por el financiamiento de las universidades nacionales, donde expresó su compromiso tanto con la transparencia en el manejo de los recursos como con la inversión en el futuro del país.