Política
SE REALIZARÍA FRENTE AL GLACIAR PERITO MORENO

Santa Cruz proyecta ser sede del Mundial de Natación 2025 de Aguas Frías

Autoridades del Gobierno Provincial participaron de una videoconferencia en Casa de Gobierno, con la finalidad de trabajar en la organización para que Santa Cruz sea sede del Mundial de Natación 2025. El escenario central de esta competencia será El Calafate y tendría la oportunidad para que se reciba a nadadores de todo el mundo. Además de fortalecer el deporte, este evento posibilitará un gran espacio para la promoción del turismo con la conservación del medio ambiente.

La reunión estuvo encabezada por el Jefe de Gabinete, Daniel Álvarez acompañado por la ministra de Desarrollo, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas y el secretario de Estado de Recreación y Deportes, Ezequiel Artieda y mediante zoom, Matías Ola, presidente de la Asociación Civil Nadando Argentina junto a Sergio Chávez, referente de dicha organización.

"La provincia de Santa Cruz podría ser sede del Mundial de Natación en Aguas Frías el próximo año en el mes de agosto", así lo anunció el Jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, después de la comunicación virtual que mantuvo con miembros de Nadando Argentina.

El evento se realizaría en las aguas del Lago Argentino frente al Glaciar Perito Moreno, un escenario inigualable que daría un valor agregado a la competencia. "Es un primer encuentro que imagino que vendrán otros que tienen que ver con la organización, pero es un paso muy importante para la provincia", destacó Álvarez.

"La organización busca promocionar el evento en Europa, Asia y América, y se espera que participen alrededor de 3.000 nadadores de todo el mundo. Esto generaría un importante movimiento económico para la localidad, incluyendo la venta de entradas al Parque Nacional Los Glaciares, además impactaría para Santa Cruz la coparticipación de tasas aeroportuarias y beneficios para el sector tanto hotelero como gastronómico", describió.

Aunque todavía se necesitan permisos para confirmar el evento, la provincia acompañará la gestión y será respetuosa de la autoridad de aplicación de la administración de Parques Nacionales. "Fue un primer encuentro positivo y seguramente van a haber otros", concluyó Álvarez.

Impulso deportivo y turístico

Por su parte, el Secretario de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, destacó la posibilidad de que Santa Cruz albergue el Mundial de Aguas Frías 2025, lo cual impulsaría el deporte local y el turismo en Calafate, cumpliendo con normativas de Parques Nacionales.

"La verdad que es un deporte que a nivel país se está desarrollando, está comenzando a crecer en Europa, ya son eventos que se vienen realizando hace mucho tiempo y es un orgullo que elijan la provincia de Santa Cruz para poder llevarlo adelante", indicó el funcionario provincial.

Como es un evento dentro de un Parque Nacional "hay que cumplir con ciertos requisitos que seguramente nos van a solicitar y va a haber próximas reuniones también con la gente de Parques Nacionales para que entre las partes poder llegar a un consenso y poder llevar adelante el Mundial 2025 de Aguas Frías", subrayó.

Respecto al significado que tiene el Mundial, el secretario de Deportes remarcó que "es muy importante, pero a su vez también se podrá seguir desarrollando esta nueva disciplina de Aguas Frías. Sabemos que tenemos grandes nadadores como Matías Díaz, él no se dedica a esta especialidad de Aguas Frías, pero entiende la importancia de que este deporte crezca, hay un Mundial, así que eso va a ser una ventana hacia nadadores que quieran innovar. Pero más allá de lo deportivo, también va a ser un evento que posiblemente a la provincia sea el ingreso de turistas de diferentes lugares del mundo".

Por último, Artieda afirmó que "hay buenas expectativas y se está trabajando, así que seguiremos viendo cómo avanzamos con las próximas reuniones".

Más de Política
Santa Cruz licita cinco áreas hidrocarburíferas en la Cuenca Austral
5 Nov 2025 El Gobierno Provincial avanza con una nueva convocatoria destinada a promover inversiones en explotación de hidrocarburos, fortaleciendo la actividad energética y la generación de empleo en el sur santacruceño. Se trata de áreas con trayectoria productiva y disponibilidad de infraestructura, que hoy constituyen una oportunidad estratégica para la recuperación de producción.
El intendente navega en otras prioridades: botecitos hidropedales por alrededor de 40 mil dólares
5 Nov 2025 Increíble, pero real, mientras Río Gallegos sufre todo tipo de falencias de mantenimiento, principalmente falta de bacheo, de recolección de basura, vaciadero a cielo abierto con una pared de más de cinco metro de altura de mugre, limpieza, falta de asfalto y todo tipo de servicios, Grasso invirtió en botes hidropedales para pasear en la Laguna Ortiz. A pesar de la contundente derrota y del mensaje de la sociedad de la ciudad capital, el intendente parece no entender las necesidades que planteó la ciudadanía. VIDEO