Política
DIÁLOGO ABIERTO

Analizan el impacto tarifario, la posibilidad de planes de pago y la importancia del RASE

El presidente de Distrigas, Marcelo De La Torre acompañado por el Gerente Comercial, Pablo Cruz recibió al secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio de Río Gallegos, Claudio Silva a fin de analizar el impacto de la facturación y el cuadro tarifario.

Además, la reunión permitió ahondar en los planes de pago y la importancia de completar el formulario Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) para acceder a descuentos significativos.

Los miembros de la empresa respondieron todas las inquietudes que planteó el representante de los trabajadores de Comercio quien consultó sobre la evolución del cuadro tarifario y a quien se le explicó sobre "lo importancia que es la inscripción al RASE, que es la herramienta que hoy existe a nivel nacional y se mantiene abierta", indicó Pablo Cruz a la secretaria de Estado de Comunicación Pública y Medios.

También, se le "transmitió que los costos por el cuadro tarifario afectaron más a los usuarios de GLP y a su vez que desde la empresa se han establecido planes de pago que permiten saldar las deudas en cuotas", dijo Cruz.

"Es muy importante inscribirse al RASE porque tal vez sea un usuario que no está segmentado, es decir, figura como N1 cuando en realidad es un usuario de bajos ingresos que si completa el formulario del RASE tendría un 64% de descuento", recalcó el Gerente Comercial y puntualizó "sigue abierto y no tiene fecha de finalización".

Por otro lado, Pablo Cruz mencionó que también existe el beneficio al programa Energía Santa Cruz, que contempla bonificaciones del 30%, 50%, hasta el 90% en las facturas.

Regularizar pago

Más adelante, el Gerente Comercial de Distrigas sostuvo que hay posibilidades para regularizar las deudas para ello los usuarios cuentan con una vía de comunicación para consultas donde se da información únicamente.

"Distrigas a través del WhatsApp 2966-549472, allí se recepciona las consultas respondiendo dudas e inquietudes. Para pagos la gente debe dirigirse exclusivamente a la oficina y a las sucursales, recuerden que no se pide ningún dato por teléfono, no den datos personales ni paguen por otra vía".

Cruz hizo referencia a que en la actualidad hay distintas situaciones particulares con las Asociaciones Civiles que figuran como usuarios comerciales y no han regularizado el trámite para pasar a entidades de bien público. "Con este tipo de organizaciones venimos trabajando con compromisos de pago y estamos avanzando en la cancelación de deuda; en lo que respecta a comerciantes ya casi no hay deudores, han venido abonando y realizando planes de pago, donde accedieron a quita de interés para ellos".

Más de Política
Álvarez: "Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país"
18 Nov 2025 Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.
POR LAS CONSECUENCIAS DEL FENÓMENO CLIMÁTICO

Santa Cruz declaró la Emergencia Climática

Santa Cruz declaró la Emergencia Climática
18 Nov 2025 En medio de los serios daños provocados por el temporal que afectó a gran parte de Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal anunció la declaración de la emergencia climática y detalló las gestiones que la provincia lleva adelante para obtener asistencia del Gobierno nacional. Además, confirmó medidas clave vinculadas a la actividad petrolera, la recuperación de la producción y la situación de la minería.