Política
TRABAJO Y ENERGÍA PARA EL DESARROLLO

Reyes impulsa el desarrollo de energías limpias y empleo en Santa Cruz

La diputada nacional Roxana Reyes destacó la necesidad urgente de generar empleo genuino en Santa Cruz, aprovechando los recursos naturales y desarrollando industrias que agreguen valor en la provincia. En una entrevista radial, la legisladora enfatizó que Santa Cruz tiene un enorme potencial en materia energética, especialmente en la producción de hidrógeno verde, y que es momento de crear políticas públicas que fomenten la inversión y el crecimiento económico.

"El hidrógeno verde representa una gran oportunidad para la creación de trabajo y el desarrollo sostenible en nuestra región, que cuenta con todos los factores para explotar en esta industria emergente", expresó Roxana Reyes. La diputada resaltó que la transición hacia energías limpias no solo contribuiría a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también posicionaría a Santa Cruz y a la Patagonia como referentes globales en el sector energético.

La apuesta por el hidrógeno verde y las energías renovables no es solo una política ambiental, sino una estrategia económica para transformar a la provincia en un referente global y asegurar un futuro sostenible para las próximas generaciones, destacó la diputada.

Durante la entrevista, Roxana Reyes hizo un llamado a los diputados provinciales para que se sumen al debate y aprueben la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), una herramienta que busca atraer capitales para potenciar la economía local. "Santa Cruz necesita una señal clara para demostrar que queremos construir, crear empleo y desarrollarnos. Los diputados nacionales ya estamos trabajando sin importar el color político, y ahora necesitamos un gesto similar en la Legislatura provincial", afirmó.

Además, subrayó la importancia de avanzar en obras de infraestructura, como rutas y puertos, que son fundamentales para el desarrollo de proyectos energéticos. La diputada también señaló que la región tiene los recursos naturales que el mundo demanda, y que es crucial contar con un marco regulatorio que brinde seguridad jurídica y promueva la llegada de inversiones.

En un esfuerzo conjunto, la diputada trabaja junto a otros legisladores patagónicos, como Ana Clara Romero y Gustavo Menna, vicegobernador de Chubut en la creación de un marco legal para el desarrollo de la industria del hidrógeno en Argentina. La agenda apunta a diversificar la matriz energética del país, fortalecer la generación de empleo y proteger el medio ambiente.

Finalmente, Reyes destacó la necesidad de integrar a las universidades, el sector privado y los gobiernos en este proceso, para articular y mediar en los proyectos que permitan alcanzar el potencial de Santa Cruz y la Patagonia como motores de energías renovables. "Nuestro compromiso con las energías limpias es firme, y estamos trabajando para convertir a la Patagonia en un motor de producción de energías limpias con potencial de exportación y generación de empleo", concluyó.

Más de Política
PARA FORTALECER EL TRABAJO DE LA OBRA PÚBLICA

Reunión entre el IDUV y la Cámara Argentina de la Construcción

Reunión entre el IDUV y la Cámara Argentina de la Construcción
13 Nov 2025 En la mañana de ayer, en las instalaciones del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), se reunieron el presidente del organismo, Marcelo De La Torre, y el vocal por el Ejecutivo, Pablo Álvarez, con autoridades de la delegación santacruceña de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO).
El proyecto para restituir a Sosa como Procurador General volvió a la comisión de Legislación General
13 Nov 2025 Presidida por el vicepresidente 1° de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia, Javier Jara, y con la presencia de la totalidad de los diputados, se desarrolló la 15° sesión ordinaria del 52 período legislativo en el recinto de la Legislatura Provincial, donde los legisladores presentaron, trataron y aprobaron diversas iniciativas de interés para la comunidad.
SANTA CRUZ PUEDE S.A.U TOMÓ POSESIÓN DEL EX PREDIO DE AUSTRAL CONSTRUCCIONES

Vidal: "Santa Cruz fue la cuna de la corrupción, pero este lugar va a transformarse en producción y trabajo"

Vidal: "Santa Cruz fue la cuna de la corrupción, pero este lugar va a transformarse en producción y trabajo"
13 Nov 2025 El gobernador Claudio Vidal encabezó este miércoles la toma de posesión del ex obrador de la empresa Austral Construcciones, que pasa a manos de Santa Cruz Puede S.A.U. para convertirse en un nuevo polo productivo. El mandatario expresó su tristeza por el abandono y el saqueo de los recursos provinciales, y anunció la instalación de una planta de alimentos balanceados como parte del proyecto de desarrollo provincial. Radio Mediática 98.9 estuvo en el lugar y transmitió en vivo.