Política
REAPERTURA DE FRIGORÍFICO

Vidal: "La Provincia cambió la mirada respecto de la producción y la generación de empleo"

El gobernador, Claudio Vidal, participó hoy de la reapertura del frigorífico CONARPESA en el puerto Caleta Paula. La planta genera 250 puestos de trabajo y estuvo paralizada durante 14 años. El mandatario agradeció a los empresarios por "apostar a la provincia" y anunció que Santa Cruz pidió una ampliación de la cuota de merluza en el Consejo Federal de Pesca.

El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, dejó formalmente inaugurado hoy al frigorífico CONARPESA, ubicado en el puerto Caleta Paula, de la ciudad de Caleta Olivia.

El mandatario insistió en "recuperar la cultura del trabajo, apostar a la producción, al desarrollo de la provincia". Destacó que se trata de "una planta que estuvo paralizada en su actividad durante 14 años. Esto no es cualquier cosa, hay que tomarlo con mucha seriedad. Es una planta que va a generar 250 puestos de trabajo, personas que son profesionales en su tarea, en su función, y que estaban esperando la oportunidad para ser reubicados".

La empresa comenzó sus tareas en los primeros días del mes de septiembre, con dos turnos en actividad. En la actualidad trabajan 120 personas, con un aumento gradual hasta alcanzar el total de 250 trabajadores. La planta procesa merluza de primera calidad, con productos dirigidos a los mercados de Europa y Estados Unidos. En una segunda fase, se planea la producción de productos de góndola, lo que sumará 50 empleos adicionales.

Vidal aseguró que hoy "la provincia cambió la mirada respecto de la producción y la generación de empleo. Abrazamos nuestra cultura de trabajo, que es la cultura, la idea y el pensamiento de nuestros primeros pobladores y que después, lamentablemente, por decisiones de la política equivocada, se fue desvirtuando todo".

El gobernador aprovechó la reapertura del frigorífico y anunció que "el gobierno provincial está llevando una discusión importantísima en el Consejo Federal Pesquero. Estamos solicitando que la cuota de merluza sea mucho más amplia para esta provincia con un planteo bastante lógico, ya que se discute cada 15 años".

Dijo que "hay empresas a las cuales muchas veces les sobra la cuota de merluza y la verdad que nosotros la podemos aprovechar. Hoy tenemos más de 2.000 trabajadores haciendo el famoso filet de merluza. Así que queremos más cuota de merluza porque queremos trabajar más, queremos producir más. Y es importante que el sector empresarial sepa que en Santa Cruz queremos volver a producir, queremos volver a trabajar, porque entendemos que ese es el camino que tenemos que comenzar a recorrer de acá para adelante".

Más de Política
Santa Cruz licita cinco áreas hidrocarburíferas en la Cuenca Austral
5 Nov 2025 El Gobierno Provincial avanza con una nueva convocatoria destinada a promover inversiones en explotación de hidrocarburos, fortaleciendo la actividad energética y la generación de empleo en el sur santacruceño. Se trata de áreas con trayectoria productiva y disponibilidad de infraestructura, que hoy constituyen una oportunidad estratégica para la recuperación de producción.
El intendente navega en otras prioridades: botecitos hidropedales por alrededor de 40 mil dólares
5 Nov 2025 Increíble, pero real, mientras Río Gallegos sufre todo tipo de falencias de mantenimiento, principalmente falta de bacheo, de recolección de basura, vaciadero a cielo abierto con una pared de más de cinco metro de altura de mugre, limpieza, falta de asfalto y todo tipo de servicios, Grasso invirtió en botes hidropedales para pasear en la Laguna Ortiz. A pesar de la contundente derrota y del mensaje de la sociedad de la ciudad capital, el intendente parece no entender las necesidades que planteó la ciudadanía. VIDEO