Política
SEGÚN EL INDEC

Río Gallegos: 53,8% de pobreza y 10% de indigencia

Hoy el Instituto de Estadísticas y Censos del país dio a conocer los índices de pobreza e indigencia en la Argentina y en cada distrito, correspondientes al primer semestre del año 2024. En Santa Cruz, el índice corresponde a la ciudad capital.

En cuanto a porcentajes de hogares y personas, los números arrojaron que el 45,3% de los hogares de Río Gallegos son pobres, totalizando un 53,8% de los habitantes de la ciudad. En cuanto a la indigencia, alcanza al 8,3% de hogares y al 10% de las personas.

En cuanto a los números concretos, de un total de 48.444 hogares de Río Gallegos, 21.958 son pobres y 4.003 indigentes. De aquí se desprende también que de un total de 130.980 habitantes en la capital de Santa Cruz, 70.422 son pobres y 13.117 indigentes.

Desde el INDEC también realizaron la comparación de los índices del primer semestres del 2023, con el segundo semestre del año 2023 y el primero del 2024. En cuanto a los índices de pobreza en Río Gallegos, en el primer semestre del 2023 fue del 33,5%, en el segundo semestre del 2023 había subido al 39,2% y en este último estudio es del 53,8%.

En cuanto a la indigencia en Río Gallegos, en el primer semestre del 2023 fue del 5,9%, en el segundo semestre del 2023 bajó al 4,5% y durante el primer semestre del 2024 subió al 10%

Más de Política
Gardonio: "Creo en la política como una herramienta de cambio"
17 Sep 2025 Así lo manifestó, el intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio, durante el acto central por el 124° Aniversario de la fundación de Puerto San Julián. A la vez, habló de las obras que se concretan en la localidad con el acompañamiento del Gobierno Provincial.
"La adquisición de medicamentos se realiza de una manera muy transparente
17 Sep 2025 Así lo manifestó el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, este miércoles al referirse a la compra de medicamentos de alto costo y ambulatorios. Asimismo, el funcionario provincial habló acerca del trabajo en lo que resta del año de la obra social santacruceña.
"La universidad pública es parte de nuestra identidad y no compite con el equilibrio fiscal, lo hace posible"
17 Sep 2025 La legisladora santacruceña Roxana Reyes defendió de manera enfática a las universidades públicas y a la educación como pilar del desarrollo nacional. Su intervención se produjo en el marco del debate por el financiamiento de las universidades nacionales, donde expresó su compromiso tanto con la transparencia en el manejo de los recursos como con la inversión en el futuro del país.