Río Gallegos: 53,8% de pobreza y 10% de indigencia
Hoy el Instituto de Estadísticas y Censos del país dio a conocer los índices de pobreza e indigencia en la Argentina y en cada distrito, correspondientes al primer semestre del año 2024. En Santa Cruz, el índice corresponde a la ciudad capital.
En cuanto a porcentajes de hogares y personas, los números arrojaron que el 45,3% de los hogares de Río Gallegos son pobres, totalizando un 53,8% de los habitantes de la ciudad. En cuanto a la indigencia, alcanza al 8,3% de hogares y al 10% de las personas.
En cuanto a los números concretos, de un total de 48.444 hogares de Río Gallegos, 21.958 son pobres y 4.003 indigentes. De aquí se desprende también que de un total de 130.980 habitantes en la capital de Santa Cruz, 70.422 son pobres y 13.117 indigentes.
Desde el INDEC también realizaron la comparación de los índices del primer semestres del 2023, con el segundo semestre del año 2023 y el primero del 2024. En cuanto a los índices de pobreza en Río Gallegos, en el primer semestre del 2023 fue del 33,5%, en el segundo semestre del 2023 había subido al 39,2% y en este último estudio es del 53,8%.
En cuanto a la indigencia en Río Gallegos, en el primer semestre del 2023 fue del 5,9%, en el segundo semestre del 2023 bajó al 4,5% y durante el primer semestre del 2024 subióal 10%
14 Nov 2025La Cámara de Diputados de Santa Cruz llevó adelante hoy una jornada clave en el proceso de juicio político al vocal del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Basanta, al concretarse la reunión de la Sala Acusadora, que contó con la presencia del propio funcionario acusado.
14 Nov 2025El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tomó juramento a la nueva ministra de Gobierno, María Belén Elmiger, y a quién conducirá los destinos de la Caja de Previsión Social (CPS), Pablo Pérez.