Política
EN PUNTA LOYOLA

El Consejo Agrario Provincial se reunió con CGC tras el derrame de hidrocarburos

En el paraje Punta Loyola, se llevó a cabo una reunión clave para supervisar las tareas de limpieza realizadas tras el derrame de hidrocarburos ocasionado por la empresa Compañía General de Combustibles S.A. El encuentro contó con la participación de autoridades y representantes de diversas entidades involucradas en la remediación del incidente.

Entre los presentes estuvieron el jefe de la Prefectura Río Gallegos e Islas Malvinas, Ariel Esquivel; el gerente de CGC S.A., Esteban Vidal; el director provincial de Control Ambiental de la Secretaría de Ambiente, Lorenzo Gallardo; el comandante de incidente de la empresa CLEAN SEA, Marcelo Marty; el subsecretario de Control Técnico Operativo del Ministerio de Minería y Energía, Rodrigo Gonzalo Kobec; la directora general de Fauna Silvestre, Ayelén Alberti, y el Director a cargo de Áreas Protegidas del Consejo Agrario Provincial, Pablo Cáseres.

La reunión tuvo como principal objetivo revisar los avances en las tareas de remoción del material contaminado, realizadas por la empresa CLEAN SEA. Tras el encuentro, los asistentes se trasladaron al lugar afectado, donde verificaron la reducción significativa de la presencia de hidrocarburos, gracias a las labores de limpieza.

Próximos pasos

Las partes acordaron que, una vez concluido el barrido de material fino, se dará por finalizada la primera etapa de limpieza. Posteriormente, se iniciará la fase de monitoreo, con el objetivo de identificar posibles restos de hidrocarburos. Los resultados de estos monitoreos serán presentados a las autoridades pertinentes. Asimismo, CGC S.A. se comprometió a colaborar con estudios adicionales si fueran necesarios.

Más de Política
Rasgido destacó entrega de 230 tablets de Nación para fortalecer la alfabetización
11 Nov 2025 En el marco de la 147° Asamblea del Consejo Federal de Educación, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, formalizó la firma de un convenio con la Secretaría de Educación de la Nación para la entrega de 230 tablets y recibió el equipamiento destinado a instituciones de educación primaria.
Flores: "Estamos reordenando los recursos para garantizar una atención de calidad y con tecnología médica"
11 Nov 2025 Destacó las recientes inversiones y entregas de equipamiento médico en distintas áreas del nosocomio capitalino, en el marco de un proceso de reordenamiento económico y fortalecimiento integral del sistema público de salud. Las mejoras, que alcanzan una inversión cercana a los 30 millones de pesos, incluyen la incorporación de tecnología médica, camillas y la producción interna de insumos esenciales.