Política
CAJA DE PREVISIÒN

Cané: "Simplificamos el acceso a la jubilación"

El presidente de la Caja de Previsión Social de Santa Cruz informó que, desde ahora, será más fácil determinar el rol de caja otorgante del beneficio jubilatorio. "Sólo se tendrán en cuenta los períodos aportados y reconocidos debidamente", indicó.

"Detectamos que había muchos trabajadores activos que no podían acceder a la jubilación porque ninguno de los sistemas previsionales se hacía cargo del total sus aportes", explicó el presidente de la Caja de Previsión Social, Marcial Cané, e indicó que "uno de los aspectos más críticos del proceso de jubilación es la correcta identificación de los períodos de aporte de los trabajadores".

Es que, luego de reunir la información requerida para iniciar el trámite jubilatorio, habrá que definir cuál será la caja otorgante del beneficio, es decir, el ente previsional en el que se computan la mayor cantidad de años de servicios aportados.

"Por eso, es esencial que todos los períodos de aporte estén en orden", destacó Cané e informó, en ese sentido, que "para simplificar el acceso al beneficio de la jubilación, decidimos que sólo se consideren válidos aquellos períodos que hayan sido debidamente reconocidos tanto por la Caja de Previsión Social como por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) u otras cajas adheridas al convenio de reciprocidad jubilatoria".

Esto último, refiere al sistema que permite que la persona interesada en jubilarse unifique sus aportes realizados durante sus años de servicio en un solo organismo previsional.

"Este es un punto clave. Si un trabajador tiene años de aporte en diferentes sistemas previsionales, es fundamental que estén debidamente registrados y reconocidos por ambas instituciones. Eso garantizará que el proceso de otorgamiento del beneficio sea más rápido y eficaz", señaló.

Por último, Cané recomendó a los futuros beneficiarios que "revisen sus registros de aporte. Es fundamental que verifiquen que todos los períodos de aporte estén en orden y, si tienen alguna duda, se acerquen a la Caja de Previsión Social para hacer sus consultas".

Más de Política
Reyes impulsa la creación del Registro Nacional de Deudores Alimentarios
17 Mar 2025 La diputada nacional por Santa Cruz, Roxana Reyes (UCR), presentó nuevamente el proyecto de ley para la creación del Registro Nacional de Deudores Alimentarios Morosos (ReNDAM), una iniciativa que busca garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias y evitar que los responsables de estas deudas eludan sus obligaciones.
Verbes: "Debemos dialogar pero con los chicos en el aula"
17 Mar 2025 Así lo aseveró el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, en una entrevista exclusiva concedida a LU14 Radio Provincia, en el marco de la puja remunerativa que tiene lugar con los educadores santacruceños y que persiste en un clima tenso, a pesar de la determinación del Gobierno provincial de ejecutar por decreto los aumentos salariales máximos viables.
Trabajo conjunto para seguir mejorando los procesos administrativos en Lotería de Santa Cruz
17 Mar 2025 En línea con el compromiso del gobernador Claudio Vidal de promover una gestión pública basada en la transparencia, eficiencia y mejora continua, se llevó a cabo una jornada de trabajo en Lotería de Santa Cruz. Este encuentro, organizado en colaboración con la subsecretaría de Compras y Contrataciones Públicas del ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura, tuvo como propósito optimizar los procesos administrativos y de compras del organismo.