Política
SALUD

Se adquirió una incubadora de alta tecnología para el Hospital Regional de Río Gallegos

El Hospital Regional Río Gallegos adquirió una incubadora de última generación, destinada al servicio de neonatología, un recurso valioso para el cuidado de pacientes prematuros extremos. La misma, cuenta con un sistema de humidificación activa, lo que permite simular las condiciones del útero materno y favorecer la maduración de la piel de los bebés prematuros.

La incubadora está diseñada para pacientes de 23 a 27 semanas de gestación, con un peso entre 500 gramos y 1 kilo. El sistema de humidificación activa ayuda a madurar la piel inmadura de estos bebés, lo que es fundamental para su desarrollo.

Además, la incubadora permite programar y regular las condiciones de cuidado según las necesidades individuales de cada paciente, incluyendo la posibilidad de pesar al bebé sin sacarlo de la incubadora. Esto reduce el estrés y el riesgo de infección para los pacientes más vulnerables.

Esta tecnología de vanguardia es un gran avance para el servicio de neonatología y permitirá brindar un cuidado más personalizado y efectivo a los pacientes prematuros.

Más de Política
Prades: "La universidad pública es motor de movilidad social ascendente"
17 Sep 2025 En su primera intervención en la Cámara de Diputados de la Nación, el legislador santacruceño Carlos Facundo Prades fijó una posición clara en defensa de la educación y la salud pública, y reclamó al Gobierno Nacional escuchar a los gobernadores, en particular a Santa Cruz.
La Nación quiere transferir el tramo Ramón Santos-Caleta Olivia a la provincia
17 Sep 2025 Este miércoles se realizará una importante reunión en la sede de Vialidad Nacional, de la que participarán el gobernador Claudio Vidal, el presidente de Vialidad Provincial Julio Bujer y equipos técnicos de la entidad. El encuentro buscará dar una definición sobre el tramo de la Ruta Nacional N° 3 entre Ramón Santos y Caleta Olivia, que se encuentra en condiciones críticas y sin mantenimiento adecuado.