Política
SALIDA DE YPF

Leguizamón: "YPF debe irse con mecanismos y reglas claras"

El vicegobernador Fabián Leguizamón acompañó ayer al gobernador Claudio Vidal en la reunión que fue convocada en la localidad de Pico Truncado, para analizar la situación de la provincia con respecto al retiro de YPF, y el impacto que se genera en las localidades. "La Cámara de Diputados le dará al gobernador todas las herramientas que necesite", anticipó.

Con la presencia de jefes comunales y comisionados de fomento de 16 localidades, se llevó adelante un encuentro convocado por el gobernador Claudio Vidal, para abordar diversos temas relacionados con el retiro de la empresa YPF. Al respecto, el vicegobernador Fabián Leguizamón indicó: "Creo que es fundamental el hecho de poder reunirse para plantear la realidad que está viviendo el sector norte, que es el más perjudicado con las áreas petroleras vinculadas a YPF". "Es una actitud abandónica que ha tenido la empresa con respecto a estas áreas y que realmente no solamente perjudican la cuestión ambiental sino sabemos que la cuestión laboral es más que importante. Entonces el hecho de poder empezar a clarificar la situación que estamos viviendo y en función de esto ver, cuál es la mejor estrategia de llevarla en conjunto, nos corresponde a todos los santacruceños", amplió.

En cuanto a la decisión de YPF de retirarse de la provincia, sostuvo que fue unilateral sin tener en cuenta lo que significa para la provincia socialmente.

"Entiendo que la mirada del gobernador es ponerse a trabajar en conjunto con todos los representantes de la gente; tratando de encontrar una solución en el cambio de rumbo que tomó deliberadamente. Queremos que cada intendente o presidente de Comisión de Fomento con los recursos que tenga le comunique a su comunidad los pasos a seguir y vamos a hacer en conjunto", comentó.

Por otra parte, Leguizamón hizo especial énfasis en el pasivo ambiental que deja la empresa estatal al haber iniciado su retirada. Sobre ese punto, sostuvo "que el mismo implica mucho dinero y fundamentalmente dejar hoy a una persona sin trabajo, en la situación económica que hoy se vive, realmente es caótico para cualquier familia". "Entendemos que no debemos quedarnos ni callados ni tranquilos", recalcó.

Prosiguiendo con el tema, el vicegobernador dijo que esta resolución de la empresa es tan alejada de la realidad de los argentinos porque es muy perjudicial para todos. "Es un despropósito enorme y ha hecho que hoy nos juntemos más allá de las diferencias políticas, y podamos plantear en conjunto esta situación ante el propio Estado Nacional", agregó.

"YPF debe irse con mecanismos y reglas claras. Además, hoy hay inversores interesados en las áreas que deja. Por eso, producto de esta cláusula que estableció el propio YPF que evita que la provincia comience a trabajar en ello, no nos permite avanzar en función de nuevas aperturas. Esa decisión, la cláusula, es de una grave responsabilidad porque la empresa tiene bien en claro que no sólo perjudica a los ingresos de la provincia sino económicamente a su funcionabilidad", explicó Leguizamón.

Finalmente, anticipó que la "Cámara de Diputados le dará al gobernador todas las herramientas que necesite, esto va a ser unánime, es fundamental que esto sea masivo".

Más de Política
"Es clave tomar la firme decisión entre todos los actores de esta provincia de apostar al trabajo y a la producción"
7 Jul 2025 Así lo expresó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien estuvo presente en el lanzamiento del medallón de pescado, un encuentro impulsado por el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria junto a Santa Cruz Puede S.A.U., en el Hotel Patagonia de Río Gallegos. Allí, el mandatario provincial se refirió a varios temas, como el DNU del Gobierno Nacional para eliminar Vialidad Nacional y la determinación que tomará la Provincia con las rutas nacionales.
El Gobierno recibió a los gremios docentes en paritaria salarial y dio a conocer la realidad provincial
6 Jul 2025 Durante la jornada de este viernes se llevó a cabo una nueva reunión de la paritaria docente en la sede del Consejo Provincial de Educación. El encuentro, que se extendió desde las 14:00 hasta cerca de las 20:00 horas, contó con la participación de representantes del Gobierno provincial, encabezados por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, el vocal en representación del Ejecutivo del CPE, Oscar Barrientos, y los gremios ADOSAC y AMET.
María Lorena Ross asumió como Ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz
4 Jul 2025 En una ceremonia que tuvo lugar en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador Claudio Vidal tomó juramento a la doctora María Lorena Ross como nueva Ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz. La profesional de reconocida trayectoria en la provincia, sucede en el cargo a la doctora Analía Ruth Costantini.