Cultura
CULTURAL

El próximo sábado comienza "Pianistas del Sur" en Río Gallegos

En el marco del ciclo "Santa Cruz en Concierto", la Secretaría de Estado de Cultura, dará inicio a una nueva propuesta protagonizada por los y las pianistas más destacadas de la Patagonia. Este fin de semana, comenzará con la presentación de músicos de Neuquén y Santa Cruz.

La Secretaría de Estado de Cultura, dependiente del Ministerio de Gobierno, promueve la apertura de nuevos espacios culturales para que la comunidad pueda acceder a la música santacruceña y regional y también para que los artistas cuenten con espacios de crecimiento.

Con este fin da continuidad al Ciclo "Santa Cruz en Concierto" y en alianza con las provincias de la región presenta "Pianistas del Sur" una propuesta cultural con cuatro fechas durante agosto en la que se presentará músicos de Santa Cruz, Neuquén y Río Negro.

El primer concierto tendrá lugar el sábado 17 de agosto a las 20:00 con la presentación de Juan Lucas Vía de Río Negro y CLAUS de Río Gallegos, Santa Cruz.

En tanto, el domingo 18 de agosto a las 18:00 brindarán un concierto Jennifer Arévalo y Federico Andrada, nuevos valores de Santa Cruz.

"Pianistas del Sur" continuará el sábado 24 a las 20:00 con los conciertos de Sandra Aguirre de Caleta Olivia y Guillermo Muñoz du Plessis de Neuquén. En tanto el domingo 24 a partir de las 18:00 se presentarán profesores del IPSA de Río Gallegos e invitados especiales.

Todos los conciertos tendrán lugar en el Auditorio del Centro Cultural Santa Cruz y podrán solicitarse las entradas gratuitas a través de un formulario publicado en las redes sociales de Cultura Santa Cruz.

Más de Cultura
Más de cinco mil personas pasaron por la 30° Feria Provincial del Libro
6 Nov 2024 A lo largo de seis jornadas, el Centro Cultural Santa Cruz de la ciudad de Río Gallegos, fue escenario de charlas, muestras artísticas, presentaciones de libros, espectáculos, talleres, y otras propuestas que engalanaron la 30° Feria Provincial del Libro. En 2024 la fiesta literaria más importante de la provincia se desarrolló bajo el lema "Leer y Educar por un futuro sustentable" y como era de esperarse, recibió a miles de niños, adolescentes y adultos, que no quisieron faltar a esta cita impostergable.