Política
BUENOS AIRES

Vidal se reunió con el Subsecretario de Pesca de la Nación para defender los intereses pesqueros de Santa Cruz

El gobernador Claudio Vidal le describió a Juan Antonio López Cazorla las necesidades de la provincia; y le compartió las conclusiones de la reunión realizada hoy en Río Gallegos, fruto de la cual se firmó un acta acuerdo en la que las empresas y los sectores de los trabajadores se comprometen a aumentar los volúmenes de ingresos y a trabajar en paz.

El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, en el marco de su agenda nacional, sostuvo un importante encuentro con el Subsecretario de Pesca de la Nación, Juan Antonio López Cazorla. Durante la reunión, Vidal reiteró la necesidad de proteger y respetar la actividad pesquera en la provincia.

El mandatario provincial subrayó la importancia de trabajar de manera conjunta con los distintos actores involucrados en el sector pesquero de Puerto Deseado y del resto de las terminales provinciales, asegurando así la paz social en la región. "Ahora es el momento de que las empresas cumplan con su responsabilidad; el recurso es nuestro y necesitamos más responsabilidad", afirmó Vidal.

Este encuentro se enmarca en los esfuerzos continuos del gobierno provincial por fortalecer la economía regional y asegurar que los recursos pesqueros sean gestionados de manera sostenible y en beneficio de toda la comunidad.

El mandatario le planteó al funcionario nacional que "El recurso es nuestro, necesitamos más actividad. Es una burla la actitud que han tomado algunas empresas. Estamos a media temporada y todavía queda mucho del promedio de toneladas del langostino para extraer y tratar en plantas de Santa Cruz.

Hoy en la capital provincial, se reunieron empresarios, sindicatos y gobierno para suscribir un acta acuerdo con "el objeto de buscar el consenso con los sectores de la pesca y la actividad portuaria, que permitan sostener la actividad productiva en Puerto Deseado". En la reunión estuvieron la mayoría de las empresas y es a aquellas que faltaron a las que el gobernador cuestionó en su mensaje.

El acta afirma que "las empresas se comprometen a aumentar el volumen de ingresos a Puerto Deseado y los trabajadores a sostener bajo un concepto de operatividad, calidad en el trabajo y costos congelados hasta finalizar la presente campaña".

Tanto empresarios como trabajadores, dejaron plasmado en el acta que "este tipo de reuniones marcan un mojón en la historia de la actividad en Puerto Deseado y hacen que la actividad sea fortalecida por los consensos obtenidos" en el debate.

Vidal, en tanto, convalidó el contenido de la reunión y lo trasladó a las autoridades nacionales, a fin de lograr compromiso de parte del gobierno federal en el respeto de los derechos portuarios santacruceños.

Más de Política
Gardonio: "Creo en la política como una herramienta de cambio"
17 Sep 2025 Así lo manifestó, el intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio, durante el acto central por el 124° Aniversario de la fundación de Puerto San Julián. A la vez, habló de las obras que se concretan en la localidad con el acompañamiento del Gobierno Provincial.
"La adquisición de medicamentos se realiza de una manera muy transparente
17 Sep 2025 Así lo manifestó el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, este miércoles al referirse a la compra de medicamentos de alto costo y ambulatorios. Asimismo, el funcionario provincial habló acerca del trabajo en lo que resta del año de la obra social santacruceña.
"La universidad pública es parte de nuestra identidad y no compite con el equilibrio fiscal, lo hace posible"
17 Sep 2025 La legisladora santacruceña Roxana Reyes defendió de manera enfática a las universidades públicas y a la educación como pilar del desarrollo nacional. Su intervención se produjo en el marco del debate por el financiamiento de las universidades nacionales, donde expresó su compromiso tanto con la transparencia en el manejo de los recursos como con la inversión en el futuro del país.