Política
CAJA DE SERVICIOS SOCIALES

Los vocales por los activos y pasivos se reunieron con el intendente Pablo Grasso y le pidieron que abone la deuda que mantiene con la obra social

Hugo Jerez y Beatriz Constantino, vocales por los por los activos y pasivos ante la Caja de Servicios Sociales, le recordaron al jefe comunal de Río Gallegos, que el no pago de los recursos que le descuenta a sus trabajadores, implica un incumplimiento y un delito. El municipio de la capital provincial es la comuna que más dinero adeuda.

Hugo Jerez y Beatriz Constantino, vocales por los por los activos y pasivos ante la Caja de Servicios Sociales, mantuvieron una reunión el lunes pasado con el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso.

Los vocales le informaron a Grasso la deuda que mantiene la comuna con la CSS, que surge de los descuentos que el municipio les efectúa a los empleados municipales pero que luego no envía a la obra social; así como también le mostraron el total acumulado.

El punto principal, fue que los vocales le solicitaron nuevamente, que comience a pagar la deuda, algo que han pedido y hasta exigido mediante carta documento a todos los jefes comunales de la provincia de Santa Cruz.

El no pago implica un incumplimiento, teniendo en cuenta que el municipio de la capital provincial es la comuna que más dinero adeuda debido a la cantidad de empleados municipales que representan una demanda importante en el uso de la obra social.

Al mismo tiempo, los vocales le recordaron al intendente que dicha deuda incide en el desfinanciamiento y déficit de la CSS, que atenta directamente contra las prestaciones de todos los afiliados, ya que es imposible sostener la obra social sin recursos.

RECORTE EN EL VADEMÉCUM

Por otra parte, los vocales informaron que ante el recorte de la mitad de los medicamentos del vademécum, los afiliados pueden acudir a las oficinas de los vocales para confeccionar una planilla para que el reclamo sea elevado directamente.

CAMBIOS

En tanto, los vocales celebraron los cambios que anunció la CSS en la Gerencia de Prestaciones y en la Dirección Provincial de Auditoria Médica, ya que las personas nombradas revisten experiencia y trabajo en la obra social.

Los vocales esperan que los cambios continúen para que haya reemplazo en los cargos que todavía persisten de la anterior gestión.



Más de Política
"Es clave tomar la firme decisión entre todos los actores de esta provincia de apostar al trabajo y a la producción"
7 Jul 2025 Así lo expresó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien estuvo presente en el lanzamiento del medallón de pescado, un encuentro impulsado por el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria junto a Santa Cruz Puede S.A.U., en el Hotel Patagonia de Río Gallegos. Allí, el mandatario provincial se refirió a varios temas, como el DNU del Gobierno Nacional para eliminar Vialidad Nacional y la determinación que tomará la Provincia con las rutas nacionales.
El Gobierno recibió a los gremios docentes en paritaria salarial y dio a conocer la realidad provincial
6 Jul 2025 Durante la jornada de este viernes se llevó a cabo una nueva reunión de la paritaria docente en la sede del Consejo Provincial de Educación. El encuentro, que se extendió desde las 14:00 hasta cerca de las 20:00 horas, contó con la participación de representantes del Gobierno provincial, encabezados por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, el vocal en representación del Ejecutivo del CPE, Oscar Barrientos, y los gremios ADOSAC y AMET.
María Lorena Ross asumió como Ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz
4 Jul 2025 En una ceremonia que tuvo lugar en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador Claudio Vidal tomó juramento a la doctora María Lorena Ross como nueva Ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz. La profesional de reconocida trayectoria en la provincia, sucede en el cargo a la doctora Analía Ruth Costantini.