Política
SECRETARIO GENERAL DE PETROLEROS

Güenchenen convoca paro general a YPF en Santa Cruz

Así lo anunció hace instantes el Secretario General del Sindicato Petrolero Rafael Guenchenen. La medida responde a distintas irregularidades de la actual conducción, en referencia al proceso de salida de YPF de las áreas en las que opera en la provincia de Santa Cruz. A las 11 horas, realizará un plenario de delegados en Pico Truncado para definir los plazos a seguir.

El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, realizó duras declaraciones contra la actual conducción de YPF, luego de lo que se considera una "falta de respeto a todos los santacruceños, en una provincia que fue su principal proveedora durante muchos años". Convocó inicialmente un estado de Alerta y Movilización y, esta mañana, se profundizó la medida, decretando el paro total de las actividades desde este momento.

"Si esto sigue así, no me cabe duda que va camino a una privatización", puntualizó.

Más de Política
Gardonio: "Creo en la política como una herramienta de cambio"
17 Sep 2025 Así lo manifestó, el intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio, durante el acto central por el 124° Aniversario de la fundación de Puerto San Julián. A la vez, habló de las obras que se concretan en la localidad con el acompañamiento del Gobierno Provincial.
"La adquisición de medicamentos se realiza de una manera muy transparente
17 Sep 2025 Así lo manifestó el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, este miércoles al referirse a la compra de medicamentos de alto costo y ambulatorios. Asimismo, el funcionario provincial habló acerca del trabajo en lo que resta del año de la obra social santacruceña.
"La universidad pública es parte de nuestra identidad y no compite con el equilibrio fiscal, lo hace posible"
17 Sep 2025 La legisladora santacruceña Roxana Reyes defendió de manera enfática a las universidades públicas y a la educación como pilar del desarrollo nacional. Su intervención se produjo en el marco del debate por el financiamiento de las universidades nacionales, donde expresó su compromiso tanto con la transparencia en el manejo de los recursos como con la inversión en el futuro del país.