Municipio de Río Gallegos declaró el Estado de emergencia del Transporte Urbano de Pasajeros
Esta decisión del Ejecutivo Municipal es consecuencia de la quita de subsidios al transporte público que realizó el Gobierno Nacional en todo el territorio y que impactará irremediablemente sobre el precio y costo del boleto, afectando aún más la economía de los vecinos.
Ante los anuncios del Gobierno Nacional en los cuales se efectiviza la inminente quita del fondo compensatorios al transporte público para todo el interior del país, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso convocó a una reunión y mesa técnica de trabajo al titular de la empresa CityBus, Ariel Ledesma, para trabajar de cara a subsanar el ahogo financiero que el Gobierno Nacional lleva adelante con los vecinos y vecinas de la capital provincial. En este marco la secretaria de Gobierno Municipal, Sara Delgado, encabezó también una reunión técnica a fin trabajar de manera inmediata en las acciones que la comuna y la empresa llevarán adelante.
El Empresario transportista indicó que "Hoy el boleto se encuentra en 197 pesos y en los estudios de costos ya teníamos previsto y estudiado en el marco de la quita del fondo compensatorio por parte del Gobierno Nacional, estamos hablando de un boleto en el orden de los 900 pesos, con lo cual es un boleto que para muchas personas va a ser inaccesible y esto es lo que hay que trabajar de cara a lo que se viene".
"Para el Gobierno Nacional hay usuarios de primera y de cuarta, evidentemente para ellos el interior es de cuarta, no está en la agenda y realmente hay muchas empresas que no van a poder continuar prestando servicio y nosotros somos una de ellas, si no logramos encontrar una solución a este problema, yo dudo que podamos continuar con el servicio", afirmó el propietario de City Bus.
"Es un incremento muy importante. Hay jurisdicciones que ya están planteando tarifas por encima de ese valor y de hecho por sólo citar un ejemplo, hoy en Formosa el boleto vale 690 pesos, en Pergamino 470, hay muchos lugares que está muy por encima, sin ir más lejos con el último aumento en el AMBA que es el último aumento que hubo, 270 pesos", concluyó Ledesma.
Luego de la reunión, el intendente Pablo Grasso firmó el Decreto Declarando la Emergencia en el Servicio de Transporte Urbano.
7 Jul 2025Así lo expresó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien estuvo presente en el lanzamiento del medallón de pescado, un encuentro impulsado por el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria junto a Santa Cruz Puede S.A.U., en el Hotel Patagonia de Río Gallegos. Allí, el mandatario provincial se refirió a varios temas, como el DNU del Gobierno Nacional para eliminar Vialidad Nacional y la determinación que tomará la Provincia con las rutas nacionales.
6 Jul 2025Durante la jornada de este viernes se llevó a cabo una nueva reunión de la paritaria docente en la sede del Consejo Provincial de Educación. El encuentro, que se extendió desde las 14:00 hasta cerca de las 20:00 horas, contó con la participación de representantes del Gobierno provincial, encabezados por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, el vocal en representación del Ejecutivo del CPE, Oscar Barrientos, y los gremios ADOSAC y AMET.
4 Jul 2025En una ceremonia que tuvo lugar en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador Claudio Vidal tomó juramento a la doctora María Lorena Ross como nueva Ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz. La profesional de reconocida trayectoria en la provincia, sucede en el cargo a la doctora Analía Ruth Costantini.