Sociales
ARTÍCULO 7º

Inscripción en la UNPA para ingresantes mayores de 25 años con estudios secundarios incompletos

Hasta el 6 de octubre la UNPA estará recibiendo online las solicitudes de inscripción de las personas mayores de 25 años que no concluyeron los estudios secundarios, pero están interesadas en comenzar una carrera universitaria.

Para ello, la Universidad habilitó un formulario al que se podrá acceder a través del siguiente link:  preinscripcion.sistemas.unpa.edu.ar/preinscripcion

Luego, antes del 6 de octubre, los interesados en carreras que se dictan en la Unidad Académica Río Gallegos deberán presentar la documentación impresa en el Departamento de Alumnos situado en el Campus Universitario (Av. Gregores y Piloto "Lero" Rivera) de Río Gallegos, con horario de atención de 14:30 a 20:30 hs.

Requisitos

Para la inscripción, los postulantes deberán tener los 25 años de edad cumplidos y cargar en el formulario online, la siguiente documentación:

- Nota dirigida al Decano explicando los motivos que lo llevan a estudiar la carrera elegida y si está relacionada con su experiencia laboral, especificando apellido y nombre, DNI, teléfono y dirección de correo electrónico.

- Documento Nacional de Identidad.

- Constancia de estudios primarios completos o estudios secundarios incompletos (cuando se trate de estudios en el extranjero deberá presentar la documentación equivalente expedida por la institución reconocida en ese país).

- Curriculum vitae (datos personales, resumen de la trayectoria profesional y educativa del postulante)

- Constancias de experiencia laboral afín a la carrera que postula (No excluyente)

- Certificaciones de capacitaciones relacionadas afín a la carrera que postula (No excluyente).

Quiénes se inscriban en esta oportunidad, y superen las instancias de evaluación, podrán comenzar a cursar en el primer cuatrimestre del ciclo 2024.

Para mayor información comunicarse por correo electrónico articuloseptimo@uarg.unpa.edu.ar

Ley de Educación Superior

Cabe recordar que esta posibilidad de ingreso a la Universidad, está regulada por el artículo séptimo de la Ley de Educación Superior, que establece excepciones para personas que no han concluido sus estudios secundarios, pero poseen una preparación o experiencia laboral acorde a los estudios que se propone iniciar.

El procedimiento de admisión incluye una entrevista personal y una evaluación donde se considerarán nociones de redacción, comprensión de textos, riqueza de vocabulario, capacidad de argumentación y el conocimiento del ejercicio de la profesión en base al material de estudio que facilitará la Universidad.

Oferta académica

Cabe señalar que los interesados pueden elegir entre todas las carreras que actualmente se dictan en la Unidad Académica Río Gallegos. La oferta académica está conformada por: Profesorado en Matemática, Licenciatura en Enfermería, Licenciatura en Administración, Tecnicatura en Gestión de Organizaciones, Profesorado en Economía y Gestión de Organizaciones, Ingeniería Química, Analista de Sistemas, Licenciatura en Sistemas, Licenciatura en Trabajo Social, Profesorado y Licenciatura en Letras, Licenciatura en Psicopedagogía, Profesorado en Historia, Licenciatura en Historia, Profesorado y Licenciatura en Geografía, Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, Licenciatura en Comunicación Social, Ingeniería en Recursos Naturales Renovables y Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico.

Más de Sociales
Macá Tobiano criados en cautiverio serán liberados
4 May 2025 Se trata de tres ejemplares nacidos en la Estación Biológica Juan Mazar Barnett que serán trasladados este lunes 5 de mayo al estuario del río Santa Cruz, su sitio de invernada, para integrarse a la población silvestre.
El Consejo de Educación recibió a familias del EIPE y garantizó la continuidad educativa en la sede actual
4 May 2025 El pasado miércoles 30 de abril de 2025, autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE) mantuvieron una reunión con padres referentes de cada curso del EIPE Río Gallegos, con el objetivo de brindar información oficial y despejar dudas respecto a rumores que circularon en redes sociales sobre un posible traslado de los estudiantes a otros establecimientos.
Los pasos fronterizos internacionales se encuentran habilitados para su circulación habitual
2 May 2025 El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz informa a la comunidad que, en coordinación con la Subsecretaría de Protección Civil, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Gendarmería Nacional Argentina, bomberos de la Provincia y Prefectura Naval se ha recibido confirmación de que la situación en el país vecino de Chile ha sido normalizada.